Local

100 años de trabajo y hermandad: Los menonitas en Nuevo Ideal

17/06/2024 - Hace 1 semana en Santiago Papasquiaro

100 años de trabajo y hermandad: Los menonitas en Nuevo Ideal

Local | 17/06/2024 - Hace 1 semana
100 años de trabajo y hermandad: Los menonitas en Nuevo Ideal

Un siglo de trabajo y hermandad

Nuevo Ideal Durango.- El 14 de junio de 1924 llegaron las primeras familias de menonitas a la zona, del entonces municipio de Canatlán, se les habían concedido tierras por un acuerdo del entonces presidente Plutarco Elías Calles, a quien, por cierto, le tienen hasta la fecha agradecimiento y gratitud.

Hay que recordar que los menonitas llegaron por primera vez a nuestro país el 8 de marzo de 1922, fue Chihuahua su primer destino en nuestra patria. Dos años después, llegaron a Nuevo Ideal, en junio de 1924, se tiene como fecha exacta el 14 del sexto mes.

40 familias llegaron a lo que eran tierras muy agrestes, casi semidesierto, en total eran 347 menonitas e inició el sueño de la tierra del queso y la manzana, pero con una gran aportación agrícola y ganadera por parte de nuestros hermanos menonitas, que procedentes del poblado Saskatchewan, Canadá se quedaron su primera noche. Dicen nuestros padres y abuelos que aquella noche hubo muchas lágrimas en esas 40 familias por la diferencia tan marcada en las tierras de Canadá y lo que ahora sería su hogar.

Entonces se llega con muchas dificultades y un muy intenso trabajo al 14 de junio de 2024, cumplen así un siglo de ejemplo laboral, de amor a la tierra y de querer hermanar dos pueblos con idiomas y costumbres tan diferentes se ha logrado en gran medida.

El 14 y 15 de junio, del presente años, se realizó la ceremonia oficial por ese siglo de vida menonita en nuestro Estado, en Nuevo Ideal, 10 décadas de aportar y mucho a la economía estatal y al desarrollo de dos pueblos ahora hermanos.

El día 1 de enero de 1989, se constituye el municipio 39 de Durango, Nuevo Ideal y de ahí en adelante, las colonias menonitas dejaron de pertenecer a Canatlán y en el municipio libre y soberano, fue un desarrollo en conjunto, un territorio nuevo y un pueblo trabajador, se unificaron esfuerzos y ahora mismo se ve como cada día, una economía pujante y sólida. FELICIDADES a nuestros hermanos menonitas. 100 años de sacrificios y éxitos, que sigan muchos más.

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Jesús Salvador Martínez Zavala

JESÚS SALVADOR MARTÍNEZ ZAVALA
Así de breve, pero interesante la vida de Chuy Martínez, la voz del Noroeste.
Originario de la ciudad de Santiago Papasquiaro, Durango, México
Ingeniero Industrial y con Maestría en Educación
Inició su labor periodística en 1985, en un diario de circulación estatal.
Se integró en 1998 al Grupo Garza Limón y en una primera etapa concluyó en 2006.
Trabajó en colaboraciones con diarios y radiodifusoras como Editorialista.
Su actividad de base, ha sido la Educación, siendo Maestro de Matemáticas, luego fue nombrado Coordinador Académico, posteriormente Auxiliar Técnico Pedagógico de la Zona Escolar 06 de Secundarias.
Del año 205 al 2012 fue titular de la Oficina Regional de Administración Educativa ORAE Santiago, que incluye 7 municipios de la Zona Noroeste.
Continúa con su actividad académica y la complementa con la labor periodística, sus dos grandes pasiones.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram