¡Atención papás! Evento abordará adicciones y salud mental en secundarias de Durango y la región
03/04/2025 - Hace 17 horas en Santiago Papasquiaro¡Atención papás! Evento abordará adicciones y salud mental en secundarias de Durango y la región

Santiago Papasquiaro, Durango.-La salud mental y las adicciones en adolescentes se convirtieron en una preocupación creciente que afecta, no solo a las familias, sino a la comunidad educativa y social en su conjunto. Por ello se ha organizó el evento estatal de psicoeducación: «Familias procuradoras de la salud mental y adicciones», un esfuerzo sin precedentes que busca dotar a los padres de familia con herramientas esenciales para la prevención y detección temprana de estos problemas.
Este evento se llevará a cabo en el auditorio de la Sección 44 del SNTE, en la ciudad de Durango, el próximo viernes 4 de abril a partir de las 08:00 AM. Será transmitido en vivo a diversas secundarias estatales de los municipios de Canatlán, Santiago Papasquiaro y Tepehuanes, lo que garantizará que esta información llegue a la mayor cantidad de familias posible.
Las conferencias estarán a cargo de expertos del Instituto de Salud Mental del Estado de Durango (ISMED):
- Lic. Psic. y L.T.S. Laura Reyes Sánchez – Especialista en Desarrollo Institucional del ISMED.
- Dr. Osiris Ochoa Serrano – Jefe del Departamento de Reinserción Social del ISMED.
Secundarias estatales en Canatlán, Jesús Rivas Quiñones; en Santiago Papasquiaro, José María Luis Mora, Colegio La Paz y José Ramón Valdez y en San José de la Boca en Tepehuanes, la secundaria Ignacio Manuel Altamirano, participaran con sus padres de familia en estas conferencias.
Este esfuerzo conjunto es posible, gracias al compromiso del equipo docente, directivos, personal de apoyo, supervisión escolar y, sobre todo de nuestras comunidades educativas. Además, cuenta con el respaldo de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) y el Departamento de Secundarias Estatales, lo que refuerza el compromiso institucional con el bienestar de nuestros jóvenes.
El supervisor de la zona escolar 06, Juan Manuel Fernández Salas, que abarca secundarias estatales de Durango capital y la región noroeste enfatizó la importancia de esta iniciativa. Las conferencias serán accesibles en directo para colegios y escuelas de la ciudad de Durango, mientras que en las secundarias de la zona rural mencionadas se transmitirán de manera virtual.
El impacto de este evento es innegable: prevenir es salvar vidas. Invitamos a todos los padres y madres de familia a participar y aprovechar esta oportunidad única para proteger la salud mental de nuestros adolescentes y fortalecer el entorno familiar y escolar.
Por: Jesús Martínez