Local

Clubes de robótica en la Región abren puertas a la innovación

18/02/2025 - Hace 6 días en Santiago Papasquiaro

Clubes de robótica en la Región abren puertas a la innovación

Local | 18/02/2025 - Hace 6 días
Clubes de robótica en la Región abren puertas a la innovación

Santiago Papasquiaro, Durango.-Los jóvenes del Colegio de Bachilleres del Estado de Durango (COBAED) encontraron en la robótica una pasión y la oportunidad de crecimiento académico. El miércoles, los municipios serranos de Canatlán, Nuevo Ideal, Santiago Papasquiaro y Tepehuanes fueron testigos del inicio de clubes de robótica, donde estudiantes de ambos sexos exploran el mundo de la tecnología y la innovación.

Fernando Díaz Castro, coordinador sectorial de la zona sierra del COBAED anunció que el número de participantes superó las expectativas, lo que reflejó el creciente interés de la juventud por la ciencia y la tecnología. «Estamos muy contentos porque cristalizamos el sueño de muchos jóvenes y de nuestras escuelas de contar con clubes de robótica. La demanda ha sido tan grande que ya estamos gestionando la apertura de más clubes para incluir a todos los interesados», declaró Díaz Castro.

Cada club está conformado por 10 estudiantes comprometidos con la exploración de la robótica, disciplina que se convirtió en un pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad moderna. Además, como parte de un programa de intercambio académico, los integrantes de estos clubes tendrán la oportunidad de interactuar con estudiantes de bachillerato en la ciudad de Chicago, Illinois, a través de encuentros virtuales en los que compartirán experiencias y avances de sus proyectos.

El equipo tecnológico necesario para la operación de los clubes fue donado, y se encuentra en constante supervisión para garantizar el uso adecuado. Se espera que en el futuro, expertos y promotores de la robótica visiten la región, evalúen los avances, y fomenten la expansión del programa.

Finalmente, este hito marcó un antes y un después en la educación tecnológica de la sierra de Durango, por lo que impulsa a los jóvenes a desarrollar habilidades clave en un mundo cada vez más digitalizado.

Por: Jesús Martínez 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Jesús Salvador Martínez Zavala

Ing. Industrial. Maestría en Educación. Mi pasión la docencia y el periodísmo, importante escuchar la voz del pueblo, 40 años haciéndolo con mucho entusiasmo.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram