Local

En acción municipios del grupo C, Elecciones 2025: se elegirá nuevos alcaldes en una jornada histórica

27/04/2025 - Hace 8 horas en Santiago Papasquiaro

En acción municipios del grupo C, Elecciones 2025: se elegirá nuevos alcaldes en una jornada histórica

Local | 27/04/2025 - Hace 8 horas
En acción municipios del grupo C, Elecciones 2025: se elegirá nuevos alcaldes en una jornada histórica

Durango, Dgo. La cuenta regresiva ha comenzado. El próximo 1 de junio de 2025, 1 millón 423 mil 335 ciudadanos podrán votar en Durango en las urnas para elegir a quienes encabezarán las 39 presidencias municipales del estado. Esta elección marca un momento crucial para el rumbo político, social y económico de la entidad.

El proceso electoral, organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Durango (IEPC), avanza conforme al calendario establecido, dividiendo a los municipios en tres grupos: A, B y C, según su tamaño poblacional.

  • Los municipios de mayor población, Durango, Gómez Palacio y Lerdo (Grupo A), iniciaron campañas el pasado 9 de abril, disponiendo de 50 días de proselitismo.
  • El Grupo B, conformado por municipios de población media, arrancó el 19 de abril, contando con 40 días para convencer al electorado.
  • Finalmente, el próximo 29 de abril, los 21 municipios restantes, agrupados en el Grupo C, comenzarán sus campañas, teniendo 30 días para presentar sus propuestas a la ciudadanía.

Los municipios que arrancan campañas el 29 de abril son: Canelas, Coneto de Comonfort, General Simón Bolívar, Guanaceví, Hidalgo, Indé, Nazas, Ocampo, Otáez, Pánuco de Coronado, Peñón Blanco, Rodeo, San Bernardo, San Juan de Guadalupe, San Juan del Río, San Luis del Cordero, San Pedro del Gallo, Santa Clara, Súchil, Tepehuanes y Topia.

A pesar de la diferencia en tiempos de campaña, todos los candidatos concluirán actividades proselitistas el 28 de mayo, para dar paso a la etapa de veda electoral, un periodo de reflexión previo a la jornada comicial.

Las elecciones municipales de Durango no solo definirán nuevas administraciones locales, sino que también serán una prueba de fuego para los partidos políticos, las alianzas y las nuevas figuras independientes que buscan irrumpir en el escenario político estatal.

Voto informado y libre: la clave del futuro

Las autoridades electorales han insistido en la importancia de un voto informado, libre y razonado. Los desafíos a enfrentar por los próximos gobiernos municipales —seguridad pública, desarrollo económico, servicios básicos y transparencia— requieren de liderazgos sólidos y cercanos a la ciudadanía.

El 1 de junio, Durango vivirá una jornada histórica, en la que cada sufragio contará para definir el destino de las comunidades rurales, cabeceras municipales y las tres principales ciudades del estado.

La decisión está en manos de la gente.

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Jesús Salvador Martínez Zavala

Ing. Industrial. Maestría en Educación. Mi pasión la docencia y el periodísmo, importante escuchar la voz del pueblo, 40 años haciéndolo con mucho entusiasmo.

Últimas Noticias icon arrow right

Triple choque en Parral deja una menor lesionada por la Venezuela

Nota Roja | Parral

Triple choque en Parral deja una menor lesionada por la Venezuela

Parral, Chih.— Triple choque en Parral deja una menor lesionada por la Venezuela, se […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram