La Jurisdicción Sanitaria No. 3 despliega brigadas de vacunación en el noroeste de Durango
28/04/2025 - Hace 4 horas en Santiago PapasquiaroLa Jurisdicción Sanitaria No. 3 despliega brigadas de vacunación en el noroeste de Durango

Región Noroeste de Durango. Con la meta de reforzar la protección de la población más vulnerable, la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, implementa una intensa campaña de vacunación en los ocho municipios de la región noroeste de Durango, como parte de la Semana Nacional de Salud de las Américas.
La jornada, que comenzó el pasado viernes 25 de abril y concluirá el 3 de mayo, cuenta con el respaldo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y tiene como objetivo elevar la cobertura de esquemas de vacunación, proteger a niñas, niños menores de seis años, mujeres embarazadas y otros grupos prioritarios.
“Contamos con todos los biológicos necesarios para cubrir la demanda, incluyendo vacunas contra la tuberculosis, hexavalente, BCG, Hepatitis B, Neumococo, Rotavirus, SRP, SR, Tdpa, TDP, Influenza y COVID 19 y refuerzos esenciales. No hay desabasto”, aseguró Roger Manzano Cháidez, titular de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, en entrevista para Notigram.
La estrategia contempla la participación activa de brigadas de salud que recorren Canatlán, Nuevo Ideal, Santiago Papasquiaro, Tepehuanes, Guanaceví, Topia, Otáez y Canelas, garantizando que la vacunación llegue a cada rincón de la región.
“Las brigadas ya están trabajando a todo ritmo para completar esquemas, reforzar coberturas y prevenir enfermedades en nuestros grupos más vulnerables. Esta vacunación intensiva es una inversión directa en la salud de nuestras familias y de todo el estado”, destacó Manzano Cháidez.
Además, se enfatizó que las mujeres embarazadas forman parte de los grupos prioritarios, reafirmando la importancia de proteger la vida desde etapas tempranas.
En todo el estado de Durango, se estarán de aplicando un poco más de 11 mil vacunas.
Con esta acción, Durango se suma al esfuerzo continental por fortalecer la salud pública y reafirma su compromiso con la prevención y la equidad en el acceso a servicios esenciales de salud.