Local

Ríos, balnearios y aguas termales se llenan de vida este 1 de mayo en Santiago Papasquiaro

01/05/2025 - Hace 5 horas en Santiago Papasquiaro

Ríos, balnearios y aguas termales se llenan de vida este 1 de mayo en Santiago Papasquiaro

Local | 01/05/2025 - Hace 5 horas
Ríos, balnearios y aguas termales se llenan de vida este 1 de mayo en Santiago Papasquiaro

Santiago Papasquiaro, Dgo. Este 1 de mayo, Día del Trabajo, Santiago Papasquiaro y los municipios aledaños viven una jornada atípica en sus cabeceras municipales: calles semivacías, actividad comercial prácticamente nula y una atmósfera de tranquilidad. En contraste, los ríos, balnearios y centros recreativos naturales lucieron abarrotados por familias completas que aprovecharon el descanso laboral para reconectar con la naturaleza y compartir tiempo de calidad.

Desde temprano, habitantes de la región se dirigieron a los pocos tramos hondables de los ríos Santiago y Tepehuanes, donde se vivió un ambiente festivo. Balnearios populares como El Paraíso de los Niños, Los Arcos, Ejido 10 de Abril y La Cuesta, recibieron cientos de visitantes, al punto de alcanzar su capacidad máxima antes del mediodía, obligando incluso a cerrar puertas para evitar saturaciones.

Las aguas termales, otro de los grandes atractivos de la región, también registraron afluencia récord. Sitios como La Galera, San José del Pachón, Huilapa, Agua Caliente y los Hervideros en Santiago Papasquiaro fueron destino obligado para quienes buscaron relajarse en un entorno natural. Lo mismo ocurrió en Tepehuanes con balnearios como Sandías, La Candela y La Purísima, sin olvidar el emblemático El Zape en el municipio de Guanaceví.

“Es el único día del año en que se ve tanta gente en estos lugares, venimos con los niños, con los abuelos, es una tradición”, comentó Ana Lilia Salas, visitante del balneario El Paraíso de los niños, mientras disfrutaba de una carne asada en familia.

La actividad comercial fue mínima: apenas una docena de tiendas abrieron sus puertas en la cabecera municipal de Santiago Papasquiaro. Bancos y oficinas permanecieron cerrados y solo algunas cadenas grandes y tiendas de conveniencia ofrecieron servicio.

El clima templado-frío de la región limita el uso de balnearios a unos pocos meses del año, por lo que abril, mayo, junio, julio y agosto se vuelven altamente aprovechados para actividades al aire libre. Por esta razón, el 1 de mayo representa una oportunidad inigualable para salir, convivir y disfrutar de los recursos naturales.

La jornada dejó postales de familias enteras disfrutando, compartiendo alimentos, juegos y descansando bajo los árboles. Un descanso merecido, un respiro colectivo y una fecha que, más allá de su origen laboral, se ha transformado en símbolo de unión familiar en Santiago Papasquiaro y sus alrededores.

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Jesús Salvador Martínez Zavala

Ing. Industrial. Maestría en Educación. Mi pasión la docencia y el periodísmo, importante escuchar la voz del pueblo, 40 años haciéndolo con mucho entusiasmo.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram