El 40 por ciento de los constructores locales agremiados a la CMIC, que son 120 de un total de 300, están sin trabajo; por ello se ve un cierre de año muy complicado, “Realmente se requiere que haya más obra en el Estado, para que todos puedan emplearse; porque además, las condiciones económicas en el país, no permiten que haya mucha inversiones privada en el desarrollo de proyectos” señaló el presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción en Durango (CMIC) Raúl Montelongo Nevárez.
“No estamos satisfechos con la obra pública que hay, porque hay compañeros constructores que no tienen trabajo. Sabemos que aún faltan cerca de 400 millones de pesos de ejercerse de la línea de crédito del gobierno del estado, y esperamos que con ello se concreten proyectos con los que pueda el gobernador, respaldarnos”.
Sabemos que los recursos son pocos y la necesidad de trabajo es mucha; a pesar de esto las constructoras locales, hemos tratado de mantener nuestras plantillas de trabajadores. Sin embargo, si viene un reto muy importante para todos los que estamos en este ramo, el cual es, el cierre de año por el pago de aguinaldos y prestaciones.
Finalmente, señaló que los constructores también se han visto afectados porque la situación económica, que hay en el país; no ha permitido que haya inversiones en otros proyectos de la iniciativa privada.
Puedes consultar: Lamentable la despenalización del aborto: Arzobispo de Durango