A partir del 21 de abril inician pagos de Producción para el Bienestar en Durango
20/04/2025 - Hace 3 horas en Durango EstadoA partir del 21 de abril inician pagos de Producción para el Bienestar en Durango

A partir del 21 de abril, iniciará en Durango la entrega de apoyos del programa Producción para el Bienestar 2025, beneficiando a 45,768 productores que trabajan 279,421 hectáreas agrícolas. En total, se dispersarán 428,783,300 pesos en el estado, con montos individuales que van desde 6,400 hasta 24,000 pesos, dependiendo del tipo de tierra (temporal o riego) y la superficie registrada.
El anuncio fue realizado por el secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, en sus redes sociales.
Este programa federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, está diseñado para llegar a casi 2 millones de productores en todo México, priorizando a quienes históricamente han sostenido la producción nacional desde el campo.
Producción para el Bienestar beneficiará a miles en Durango
Además de los recursos ya programados, aún quedan por entregar 5,299 tarjetas rezagadas, las cuales se distribuirán en los últimos trimestres de 2025. También se prevé la incorporación de nuevos predios en agosto y septiembre, ampliando el alcance del programa en Durango.
Apoyos del programa Producción para el Bienestar 2025
Producción para el Bienestar otorga apoyos directos a quienes cultivan granos básicos como maíz y frijol, así como café, cacao, caña de azúcar, nopal o producen miel de abeja. El objetivo es fortalecer a las y los productores de pequeña y mediana escala, quienes representan la base de la soberanía alimentaria del país.
Con esta política, el Gobierno de México reafirma su compromiso de apoyar al campo mexicano, garantizando el bienestar de quienes producen con esfuerzo el alimento de la nación.
- Te puede interesar: Sector ganadero de Durango enfrenta un panorama desafiante: SAGDR