Local

Buscan mayores apoyos para alumnos con Trastorno del Espectro Autista

06/04/2025 - Hace 2 días en Durango Estado

Buscan mayores apoyos para alumnos con Trastorno del Espectro Autista

Local | 06/04/2025 - Hace 2 días
Buscan mayores apoyos para alumnos con Trastorno del Espectro Autista

El Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GP-PRI), a través de la diputada Rocío Rebollo Mendoza, presentó un paquete de reformas que, en los hechos, reflejan su compromiso con los niños, jóvenes y personas mayores que han sido diagnosticados con algún grado de Trastorno de Espectro Autista (TEA), así como la importancia de legislar en favor de este sector de la población.

La Presidenta de la Mesa Directiva del congreso local, explicó que se pretende que se reconozca la figura de Auxiliar Educativo Especializado o “maestro sombra”, que son aquellos profesionales con conocimientos psicológicos y pedagógicos, brindan atención integral a alumnos con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad física, intelectual, sensorial (auditiva y/o visual), y/o alumnos con TEA.

Indicó que, con estas iniciativas, se podrían modificar las leyes de Educación, Atención a Personas con Espectro Autista y para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Durango, para establecer cambios en la manera en que el Estado debe atender a quienes presentan algún grado de TEA y apoyar a sus familias.

Resulta difícil, por no decir imposible, dimensionar de lo que significa para una persona o su familia el padecimiento del Trastorno del Espectro Autista, agregó Rocío Rebollo; “por eso tenemos la obligación como sociedad de hacer que la vida de unos y otros sea mejor a través de la creación de conciencia, aumentando nuestro conocimiento sobre el tema y dirigiendo esfuerzos para remover todo tipo de obstáculos que les impidan desarrollarse en nuestra sociedad”.

Finalmente, Rocío Rebollo Mendoza, destacó que se busca garantizar el derecho para que a estas personas, nunca les sea negada la asesoría jurídica necesaria para el ejercicio de sus derechos, o la entrega de los certificados de evaluación y diagnóstico, indicativos de su condición. Paralelamente, se pretende que se establezcan a su favor, políticas públicas que les permita el acceso a experiencias laborales, oportunidades de empleo y formación continua.

Por: Antonio Gaytán

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram