La doctora Martha Elia Muñoz Martínez asumió recientemente el cargo de directora general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Durango. La presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso, destacó la experiencia y organización de la nueva directora, quien dará continuidad a proyectos fundamentales en 2025, entre ellos el programa de desayunos escolares, Casa Hogar y la distribución de placas dentales.
Proyectos clave del DIF Durango en 2025
La presidenta del DIF resaltó que a pesar de los ajustes presupuestales, el gobernador Esteban Villegas está gestionando recursos adicionales para garantizar la continuidad de los programas. Entre ellos, destaca el programa de placas dentales que en 2024 cambió la vida de miles de adultos mayores, permitiéndoles recuperar su sonrisa y mejorar su alimentación. Para este año, el objetivo es beneficiar a más abuelitos con este proyecto.
Casa Hogar también es una prioridad. Este espacio brinda un entorno seguro y lleno de cariño a más de cien niñas y niños. Además, se seguirán mejorando las instalaciones y apoyando a los adolescentes que viven en Villas Esperanza, garantizando su educación y desarrollo integral.
Desayunadores escolares: Impacto en miles de estudiantes
En el ámbito educativo, el programa de desayunadores escolares alcanzó un impacto significativo en 2024, beneficiando a 47 mil estudiantes de nivel básico. Con la entrega de 68 nuevos comedores y una inversión de 62 millones de pesos, este proyecto asegura una mejor nutrición para niñas, niños y adolescentes. El programa opera en dos modalidades: entrega de despensas bimestrales sin costo y equipamiento para las instituciones escolares.
A pesar de los retos, el DIF Durango sigue comprometido con mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, priorizando a los sectores más vulnerables.