El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) que encabeza Roberto Herrera Hernández, le hizo un llamado a partidos y candidaturas a que las campañas electorales se conduzcan con respeto, con propuestas viables y sin violencia política por razones de género, esto al recordar que el 29 de abril inicia el tercer y ultimo bloque sus eventos proselitistas.
El 29 de abril de 2025 arrancan las campañas electorales en varios municipios de Durango, correspondientes al Grupo C, integrado por Canelas, Coneto de Comonfort, General Simón Bolívar, Guanaceví, Hidalgo, Indé, Nazas, Ocampo, Otáez, Pánuco de Coronado, Peñón Blanco, Rodeo, San Bernardo, San Juan de Guadalupe, San Juan del Río, San Luis de Cordero, San Pedro del Gallo, Santa Clara, Súchil, Tepehuanes y Topia.
La integración de los grupos para las elecciones 2025 es la siguiente:
- Grupo A: Durango, Gómez Palacio y Lerdo (Del 09 de abril al 28 de mayo).
- Grupo B: Canatlán, Cuencamé, Guadalupe Victoria, entre otros (Del 19 de abril al 28 de mayo).
- Grupo C: Canelas, Coneto de Comonfort, y más (Del 29 de abril al 28 de mayo).
El artículo 19 de la Ley Local establece que el Municipio Libre es base fundamental de la división territorial de Durango. Cada ayuntamiento estará compuesto por una presidencia municipal, una sindicatura y regidurías de representación proporcional, electas cada tres años.
La asignación de regidurías en las elecciones 2025 será:
- 17 regidurías en Durango capital.
- 15 regidurías en Gómez Palacio y Lerdo.
- 9 regidurías en municipios como Canatlán y Mezquital.
- 7 regidurías en municipios como Canelas y Topia.
En total, se elegirán:
- 39 Presidencias Municipales
- 39 Sindicaturas
- 327 Regidurías
Además, las personas candidatas deberán respetar los topes de gasto de campaña establecidos en la ley, evitando sanciones por incumplimiento.
Con el inicio de las campañas electorales en los municipios de Durango, se busca fortalecer la democracia a través de procesos electorales respetuosos, equitativos y transparentes.
Por: Harimm García