Un grupo de productores de frijol de la región de los Llanos en Durango logró una importante ampliación del acopio de frijol dentro del programa de Precios de Garantía de Alimentación para el Bienestar. Tras una gestión directa en la Ciudad de México, obtuvieron 15 días adicionales para ingresar cerca de 2,000 toneladas de frijol a las bodegas oficiales y obtener el pago de 27 pesos por kilo.
Productores de frijol gestionan ampliación del acopio
Rubén Ibarra, presidente del Sistema Producto Frijol, explicó que unos 30 campesinos viajaron hasta la capital del país en un camión rentado con recursos cooperativos, debido a la falta de apoyo institucional. En la Ciudad de México, se presentaron ante la Atención Ciudadana de la Presidencia y fueron canalizados con funcionarios de la Secretaría de Agricultura (Sader), de Alimentación para el Bienestar y de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Durante la reunión, los productores expusieron las dificultades que enfrentan para acopiar el frijol en la región. La respuesta fue positiva: el sistema para el acopio se reabrirá el viernes 3 de mayo y se otorgará una ampliación de 15 días al programa.
Acopio de frijol beneficiará a productores de los Llanos
La medida beneficiará a productores de frijol de los municipios de Pánuco de Coronado, Peñón Blanco, Guadalupe Victoria y el sur de Cuencamé. Estos agricultores estaban en riesgo de perder su cosecha por falta de recursos y por no haber logrado vender su producto a tiempo.
“Fue un logro del pueblo unido”, destacó Rubén Ibarra, quien agradeció a los compañeros que apoyaron la causa, demostrando que la organización colectiva puede generar resultados concretos.
El frijol es un cultivo vital para la economía de los Llanos, y esta ampliación del acopio de frijol representa un alivio inmediato para los campesinos, quienes ahora podrán recibir un precio justo por su producto.
Por: Antonio Gaytán
- Te puede interesar: Cierra acopio y dejan fuera 2 mil toneladas de frijol