Por: Pamela Estrada
Durante este 2024 los productos a consumir para la cena de fin de año, han incrementado sus costos entre un 20 o 40 por ciento, sin embargo, esto no ha generado que las familias reduzcan sus niveles de consumo.
En un recorrido por el Mercado de Abastos Francisco Villa, uno de los principales núcleos comerciales de la ciudad de Durango, algunas jefas de familia detallan que el promedio de gasto que destinarán a la cena de Año Nuevo, será entre los mil a los dos mil pesos, todo dependerá de lo que vayan a consumir.
Dentro de las cenas para cerrar el 2024, las familias tienen planeado preparar platillos no tan económicos y más laboriosos como lomo, pierna, incluso pavo.
El señor Guillermo Ramírez, locatario del Mercado de Abastos, indicó que todos los productos que se utilizan para cena, han tenido un aumento importante en comparación al año pasado, por lo que la gente que va a comprar las frutas o verduras para la cena, lo está en cantidades menores, ya que al final el precio es elevado.
Al hacer referencia al costo de la uva, mencionó que este tuvo incremento del 100 por ciento, al igual que algunas frutas utilizadas para el tradicional ponche, como es la guayaba, manzana, caña, entre otros.
Finalmente, pese a que este año se gastará mucho más para la cena, el único propósito que tiene la gente, es reunirse en familia y amistades, y pasar el último día del 2024 juntos. Aún y con la ya próxima cuesta de enero, se dará la bienvenida al 2025.