Michelle de la Fuente García, estudiante de Ingeniería Electrónica en el Instituto Tecnológico de Durango (ITD), anunció que un grupo de alumnos de distintas disciplinas participarán en el Encuentro Mexicano de Cohetería Experimental, evento que busca posicionar a México y a Durango en este campo emergente. Este concurso no solo ofrece la oportunidad de demostrar el talento joven en cohetería experimental, sino también adquirir experiencia valiosa en ingeniería aeroespacial.
Cohetería experimental: Representando a Durango
En esta edición, participarán alrededor de 15 estudiantes de distintas instituciones educativas de Durango: ITD, Universidad Tecnológica de Durango (UTD) y la Universidad Politécnica de Durango (Unipoli). Estos jóvenes provienen de diversas disciplinas, lo que fortalece la innovación y creatividad en el desarrollo de prototipos de cohetes.
El objetivo principal de estos estudiantes es demostrar que los jóvenes de Durango están interesados en la cohetería experimental y contribuir al crecimiento científico del país. Sin embargo, participar en este concurso es costoso y hasta el momento, todos los gastos han sido cubiertos con recursos propios.
Estudiantes de ITD, UTD y Unipoli necesitan apoyo
Michelle explicó que el ITD apoya como enlace con el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango (COCYTED), quien firma las solicitudes para obtener apoyo económico. Sin embargo, los gastos son elevados: la inscripción de equipo cuesta 5 mil pesos, además deben pagar 800 pesos por persona para participar y el prototipo de cohete supera los 50 mil pesos, sin contar el traslado, hospedaje y alimentación.
Para poder representar a Durango en el Concurso de Cohetería Experimental, los estudiantes hacen un llamado a la ciudadanía y empresas locales para obtener apoyo económico. Aquellos interesados en colaborar pueden contactarlos a través de la página de Facebook “Rama Estudiantil IEEE-ITD”.
Vale la pena recordar que estos estudiantes ya han participado en ediciones anteriores con excelentes resultados. El año pasado lograron el segundo lugar a nivel nacional con un cohete de 3 metros de altura que alcanzó los 2 kilómetros de altitud.
Por: Harimm García