Local

¿Cómo saber si estamos en buró de crédito y qué hacer para borrar el mal historial?

19/04/2023 - Hace 1 año en Durango Estado

¿Cómo saber si estamos en buró de crédito y qué hacer para borrar el mal historial?

Local | 19/04/2023 - Hace 1 año

Si has caído en atrasos o falta de pago, limpiar tu buró de crédito es relativamente sencillo: lo puedes lograr haciendo el pago de tus servicios y cumplir con tus compromisos en tiempo y forma, ya sean automotrices, bancarios de tiendas departamentales, financieras y hasta los servicios que contratas en el hogar como la televisión de paga y servicios como el gas.

Esto porque todos ellos también reportan tu actividad de pago a las Sociedades de Información Crediticia (SIC). Es en esas sociedades de información en donde las demás instituciones de crédito consultan tu historial para decidir si te dan un crédito o no, y bajo qué condiciones, es decir, si tienes un mal historial de crédito, pueden suceder dos cosas, o te lo niegan, o te lo dan a una tasa de interés ¡altísima!

Mario Alvidrez, delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), aseguró que es importante acceder a la base de datos del buró para saber si se tiene algún adeudo, es decir, si estás o no en buró de crédito, nadie absolutamente nadie puede accesar a la base de datos de otra persona.

En la Condusef se pueden llevar a cabo las consultas del buró de crédito, pero se debe acudir de manera presencial la persona interesada en conocer su historial, no se puede hacer con una carta poder y de hecho debe acudir con copia y original de dos identificaciones, asimismo, dijo que el reporte de crédito especial se le envía inmediatamente.

De igual manera, el titular de la Condusef expresó que para mayor agilidad del trámite, deben obtener su cita a través del portal de la página y si se observa alguna marca negativa en su reporte, se les ayuda para solucionar el problema.

Checar buró de crédito es gratis en la Condusef, lo único que se tiene que hacer es:

  1. Solicitar reporte de crédito especial al correo [email protected] o al teléfono 55-53400-999.
  2. Debes contar con CURP, INE, RFC y comprobante de domicilio escaneados.

Para borrar un mal historial crediticio, debes tomar en cuenta lo siguiente:

1. Revisa cuántas y qué instituciones crediticias te están reportando.

2. Trata de llegar a acuerdos.

3. Si no reconoces un registro, ¡avisa!

4. Nunca dejes de pagar.

5. ¡No caigas en trampas!

Por: Víctor Salas

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Victor Salas

Apasionado de la noticia, siempre persistente en lo que quiero conseguir. Conductor de Notigram a las 6 e Interrogatorio.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram