Dañan estatua de Dolores del Río en Durango

La estatua de Dolores del Río ubicada en la calle semipeatonal Hidalgo de Durango fue retirada, causando sorpresa entre las y los duranguenses. Según informó la titular de la Secretaría de Turismo del Estado de Durango (Setued), Elisa Haro Ruiz, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (Secope) decidió intervenir debido al vandalismo que sufrió la obra.
Estatua de Dolores del Río es retirada en Durango
La escultura de Dolores del Río presentaba daños severos, motivo por el cual fue trasladada para su rehabilitación. Haro Ruiz explicó que este tipo de restauraciones son complejas y tardan alrededor de dos meses. Además, se retiró la señalética conductiva del centro histórico para también ser rehabilitada, aunque en este caso el tiempo estimado es menor, entre 15 días y tres semanas.
Se desconocen aún los costos finales de la rehabilitación, ya que el daño será evaluado por la Secope. La funcionaria enfatizó que se trata de una figura emblemática que debe conservarse en perfectas condiciones debido a su importancia para la identidad cultural de Durango.
Feria Nacional Francisco Villa 2025 y nuevos proyectos turísticos
En cuanto a las actividades turísticas, Elisa Haro destacó que el estado se encuentra en excelente tiempo para la planeación de eventos, incluyendo la Feria Nacional Francisco Villa 2025. La cartelera oficial será anunciada a mediados de mayo. El objetivo es garantizar una promoción eficaz en diversos estados como Sinaloa, impulsando la afluencia turística.
La inversión en promoción para la feria suele rondar el millón de pesos, logrando una derrama económica de más de 200 millones de pesos. Este año también se medirá el gasto dentro del recinto ferial. Además, Durango recibirá eventos de Turismo Deportivo en temporadas bajas, fortaleciendo la ocupación hotelera.
La organización de la Feria Nacional Francisco Villa contempla una inversión significativa en su cartelera artística, buscando siempre ofrecer espectáculos para todos los gustos, a pesar del incremento en los costos de contratación de artistas.
Por: Antonio Gaytán