Local

Desabasto de medicamentos e insumos en hospitales, una constante desde hace 30 años: SNTSA

29/03/2025 - Hace 2 días en Durango Estado

Desabasto de medicamentos e insumos en hospitales, una constante desde hace 30 años: SNTSA

Local | 29/03/2025 - Hace 2 días
Desabasto de medicamentos e insumos en hospitales, una constante desde hace 30 años: SNTSA

El desabasto de medicamentos e insumos en hospitales públicos es una problemática que arrastra más de 30 años sin solución. Así lo aseguró Paco Segovia, secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), sección 88, durante una entrevista con Notigram Durango y Canal 15. Señaló que, aunque se garantiza lo básico para atender emergencias, nunca ha existido un abasto completo en las unidades de salud.

Desabasto de medicamentos e insumos afecta al sector salud

Segovia comentó que actualmente la relación del sindicato con el titular de la Secretaría de Salud de Durango (SSD), el doctor Moisés Nájera, se mantiene estable y basada en el diálogo. Sin embargo, en situaciones urgentes, han tenido que ejercer presión sindical para lograr soluciones, como ocurrió recientemente en el hospital del municipio de Vicente Guerrero.

A pesar del esfuerzo institucional, el desabasto de medicamentos e insumos sigue presente. El líder sindical y sus compañeros, muchos con más de tres décadas de servicio, coinciden en que nunca ha habido un abasto al 100%. Aunque en ocasiones se reutilizan métodos antiguos como bolsas de papel para esterilizar gasas, lo indispensable se mantiene disponible para no suspender urgencias.

Hospitales públicos no han tenido abasto al 100%

La situación se complica aún más debido a las restricciones presupuestales. Temas como el “Concepto 30”, que representa una prestación importante para los trabajadores, siguen pendientes debido a la falta de recursos del estado.

El problema del desabasto de medicamentos e insumos no se limita a la Secretaría de Salud estatal. Instituciones como el IMSS y el ISSSTE también reportan carencias similares. Los derechohabientes, incluidos trabajadores del sector salud, enfrentan largos tiempos de espera y limitaciones en servicios subrogados.

Segovia también señaló que durante los periodos electorales algunas quejas se manipulan con fines políticos, lo cual, dijo, es lamentable. El sindicato permanece abierto para atender necesidades reales, distinguiendo entre reclamos legítimos y los que se usan con otros fines.

Finalmente, reiteró que, aunque nunca se ha colapsado la atención médica, es urgente que se resuelva esta crisis estructural que lleva más de 30 años afectando la calidad del servicio en hospitales públicos.

Por: Antonio Gaytán

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram