Local

Desinformación en salud es alimentada por los tiempos electorales: Dr. Moisés Nájera (SSD)

28/03/2025 - Hace 3 días en Durango Estado

Desinformación en salud es alimentada por los tiempos electorales: Dr. Moisés Nájera (SSD)

Local | 28/03/2025 - Hace 3 días
Desinformación en salud es alimentada por los tiempos electorales: Dr. Moisés Nájera (SSD)

En medio del proceso electoral 2024-2025, la Secretaría de Salud de Durango denunció una creciente ola de desinformación relacionada con supuestas fallas en la atención médica en clínicas y hospitales del estado. Según el titular de la dependencia, Moisés Nájera Torres, muchas de las denuncias difundidas en redes sociales y medios de comunicación tienen un trasfondo político-electoral y buscan afectar la imagen institucional con información manipulada o fuera de contexto.

Durante una conferencia de prensa, Nájera Torres fue enfático al señalar que las denuncias por supuesta falta de medicamentos, escasez de insumos, saturación de urgencias, y la salida de equipo de laboratorio, han sido magnificadas en redes sociales y medios de comunicación con intereses particulares. Indicó que este tipo de acusaciones surgen en un momento en el que las campañas políticas están en marcha, lo que puede distorsionar la percepción ciudadana y minar la confianza en las instituciones de salud.

«Estamos viviendo un momento electoral. Hay actores políticos que buscan posicionarse generando desinformación. No todo lo que se dice en redes o en ciertos medios es real. Algunas quejas son legítimas, pero muchas han sido manipuladas», señaló.

Secretaría de Salud rechaza denuncias en Hospital 450

Uno de los temas más controversiales es el presunto traslado de equipo médico desde clínicas estatales hacia el recién inaugurado Hospital Municipal del Niño 460, lo cual ha generado preocupación entre trabajadores y ciudadanos. El secretario fue claro al decir que el Hospital del Niño tiene autonomía operativa y financiera, y que cuenta con sus propios contratos con empresas de laboratorio y suministro de medicamentos, independientes de la Secretaría de Salud estatal.

“El Hospital Municipal del Niño no depende de nosotros. Tiene su propio personal, especialistas altamente capacitados y empresas proveedoras. No se han desmantelado clínicas ni hospitales estatales para abastecerlo”, puntualizó.

Respecto a la saturación en urgencias del Hospital 450, Nájera explicó que los fines de semana es habitual que la demanda se dispare debido a un aumento en accidentes y emergencias. No obstante, aseguró que el hospital opera al 80% de su capacidad, lo que garantiza atención continua y funcional.

“Se está difundiendo que el hospital está colapsado, lo cual es falso. Lo que hay es un incremento natural en la demanda durante ciertos días, pero el personal está capacitado y los servicios siguen funcionando”, aclaró.

Desinformación y política marcan conflicto por medicamentos

El secretario también abordó el tema de la falta de medicamentos, uno de los reclamos más reiterados por pacientes y personal médico. Afirmó que existe un proceso de reabastecimiento constante en el estado y que las rutas de distribución ya han comenzado a enviar medicamentos a los municipios más necesitados. Enfatizó que el suministro se realiza en función de la demanda y disponibilidad presupuestal, y que se han sostenido reuniones con legisladores como el diputado Héctor Herrera para atender puntualmente los reportes.

«Estamos enviando medicamentos de forma constante. Hay rutas activas y camiones que ya han salido a comunidades. El abasto no es perfecto, pero se está trabajando para solucionarlo», añadió.

Asimismo, reconoció que una de las áreas de oportunidad más importantes para la Secretaría es la atención quirúrgica, particularmente en la adquisición de prótesis de cadera y rodilla. Para ello, se han establecido acuerdos con el ISSSTE para participar en procesos de compra conjunta que permitan reducir costos y atender a más pacientes no derechohabientes.

“Nos estamos sumando a esquemas de compras masivas con el ISSSTE para conseguir prótesis a mejor precio. Esto nos permite ampliar la cobertura a quienes no tienen seguridad social”, destacó.

Conflictos sindicales con tintes políticos

Otro de los puntos que se abordaron durante la conferencia fue la reciente protesta de la Sección 188 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), quienes exigieron la destitución del titular de la SSD por supuestos incumplimientos en convenios laborales.

Nájera minimizó el impacto de la manifestación, calificándola como una acción motivada por intereses políticos, ya que, según dijo, existen otras fracciones del sindicato que han expresado públicamente su respaldo a su gestión. Además, aclaró que cualquier decisión sobre su permanencia en el cargo corresponde únicamente al gobernador del estado.

“Yo no me pongo ni me quito solo. Si el gobernador decide que debo dejar el cargo, lo haré sin problema. Pero no voy a caer en juegos políticos sindicales”, declaró.

También reveló que ha sostenido diálogos con líderes sindicales nacionales y que se han alcanzado acuerdos para avanzar en temas laborales. Sin embargo, denunció que algunas exigencias como el cambio de directivos en hospitales son imposibles de cumplir de inmediato sin afectar la operatividad institucional.

Caravanas de la Salud y relación con IMSS-Bienestar

El secretario también fue cuestionado sobre el funcionamiento de las Caravanas de la Salud, a lo que respondió que continúan operando con normalidad gracias al apoyo federal, aunque admitió que algunos representantes populares han mantenido una narrativa crítica sin fundamentos técnicos.

“Hay diputados que usan el tema de las Caravanas para hacer campaña. Nosotros seguimos operando, los datos están ahí”, explicó.

En relación con la deuda del IMSS-Bienestar hacia la Secretaría de Salud estatal, Nájera reconoció que no existe todavía una fecha para el pago, y pidió comprensión ante la difícil situación financiera que enfrenta la federación, particularmente en el arranque del nuevo gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum.

“La presidenta encontró finanzas en números rojos. No es un problema exclusivo de Durango, sino de todo el país. Hay prioridades y estamos esperando que se regularicen los pagos”, dijo.

La salud no puede ser rehén de la política

Finalmente, el secretario hizo un llamado a la ciudadanía a no dejarse llevar por información sin verificar, especialmente en tiempos electorales donde diversos actores pueden difundir versiones tendenciosas para sacar ventaja política. Reiteró su compromiso con la atención médica de calidad y exhortó a los medios de comunicación a verificar los datos antes de publicarlos.

“Mi trabajo es médico, no político. Yo estoy aquí para servir a la población. Si hay críticas, bienvenidas, pero que sean con fundamento. Lo que no podemos permitir es que se juegue con la salud de las personas por intereses partidistas”, concluyó.

Por: Antonio Gaytán

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram