El pago de la deuda del frijol acopiado en Durango está prácticamente saldado, según reporta Alimentación para el Bienestar. Ismael Ayala Salazar, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en el estado, informó que se ha avanzado rápidamente con los pagos pendientes a campesinos que ingresaron al programa Precios de Garantía.
Frijol acopiado en Durango: avances en el pago
El programa nació en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, y ahora con la administración de Claudia Sheinbaum se mantiene, con mejoras como el incremento del precio de garantía a 27 pesos por kilogramo.
La cosecha primavera-verano 2024 en Durango tenía una meta de acopio de 20 mil toneladas, de las cuales ya se recolectaron 15,500 toneladas. Hasta la última actualización, 14,444 toneladas ya estaban pagadas, por lo que se espera que el 100% de la deuda quede saldada en los próximos días. En el caso del maíz, también se han pagado las 3 mil toneladas acopiadas.
¿Habrá ampliación en la meta de acopio de frijol?
Este año, la producción de frijol en Durango se redujo debido a la sequía. De las 240 mil hectáreas sembradas habitualmente, en 2024 solo se sembraron 150 mil, con una producción final de 45 mil toneladas. El programa de acopio cubre 20 mil toneladas, mientras que el resto ha sido comercializado en el mercado libre.
La Sader ya solicitó una ampliación de la meta de acopio, pero esto dependerá del presupuesto federal disponible. Mientras tanto, el Gobierno mantiene su compromiso de agilizar los pagos a los productores.
Por: Antonio Gaytán
- Te puede interesar: Segalmex obliga a campesinos a usar Banco Azteca