Durango crece 2.6 % en actividad económica y se posiciona entre los 10 mejores del país: INEGI
06/05/2025 - Hace 4 horas en Durango EstadoDurango crece 2.6 % en actividad económica y se posiciona entre los 10 mejores del país: INEGI

La actividad económica de Durango registró un incremento de 2.6 % anual durante el cuarto trimestre de 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a través del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE). Este resultado positivo refleja avances en las actividades primarias, secundarias y terciarias, con crecimientos de 4.5 %, 4.0 % y 1.4 %, respectivamente.
Durante todo el año 2024, el acumulado de la actividad económica en Durango creció 5.2 %, consolidando al estado como una de las entidades con mejor desempeño. Las actividades secundarias, relacionadas con minería, manufactura y construcción, aportaron significativamente al crecimiento con un aumento de 8.9 %.
INEGI destaca crecimiento económico de Durango
El INEGI posicionó a Durango en el noveno lugar nacional por su crecimiento económico durante el último trimestre del año. La entidad contribuyó con 0.03 puntos porcentuales al total nacional. En la región centro-norte —donde se agrupan estados como Aguascalientes, Zacatecas y Jalisco—, Durango tuvo un papel destacado al representar el 18.9 % de la actividad económica de esta zona y aportar 0.05 puntos porcentuales al crecimiento nacional.
Actividades primarias, secundarias y terciarias impulsan el desarrollo
-
Primarias: Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca crecieron un 4.5 %, posicionando al estado en el décimo lugar nacional.
-
Secundarias: Manufactura, minería y construcción avanzaron un 4.0 %, situando a Durango en la novena posición del país.
-
Terciarias: Servicios, comercio, actividades del gobierno y recreativas aumentaron un 1.4 %, ubicando a la entidad en el lugar 16 nacional.
Según el análisis del INEGI, sin considerar la minería petrolera, se registró crecimiento en 19 entidades. Aunque las actividades secundarias sin minería petrolera cayeron a nivel nacional, Durango mantuvo una tendencia positiva en este indicador.
El ITAEE, elaborado y publicado por el INEGI, es una herramienta clave para conocer la evolución económica estatal. Su información confiable y detallada permite a ciudadanos, inversionistas y autoridades tomar mejores decisiones en beneficio del desarrollo regional.
Por: Antonio Gaytán