Durango impulsa modelo STEAM para modernizar la educación y el empleo
17/05/2025 - Hace 3 horas en Durango EstadoDurango impulsa modelo STEAM para modernizar la educación y el empleo

La diputada Sughey Torres Rodríguez, del grupo parlamentario GP-PRI, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado de Durango, con el objetivo de incluir el modelo STEAM como parte esencial del sistema educativo estatal.
El enfoque STEAM —Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas— promueve un aprendizaje interdisciplinario que permite a los estudiantes resolver problemas reales, desarrollar pensamiento crítico y estimular la creatividad. La iniciativa propone modificar los artículos 9, 16, 21 y 152 de dicha ley para integrar esta metodología de forma transversal en todos los niveles educativos.
STEAM en Durango transformará la educación
Ante los retos de un mundo en constante cambio, marcado por la automatización y la inteligencia artificial, Durango apuesta por un modelo educativo que prepare a sus estudiantes para enfrentar los desafíos del siglo XXI. La implementación del sistema STEAM fortalecerá la vinculación entre la educación y el entorno laboral, respondiendo a las necesidades de los sectores productivos emergentes.
Además, la administración estatal ha dado un paso significativo con la implementación del programa Aulas Digitales, un proyecto que convierte cualquier salón en un espacio interactivo sin necesidad de conexión a internet. Este avance refuerza el compromiso del estado con una educación basada en tecnología, accesible e innovadora.
Educación STEAM y mercado laboral digital
Integrar el modelo STEAM en el sistema educativo no solo representa un avance pedagógico, sino una estrategia para dotar a los duranguenses de herramientas tecnológicas clave para el nuevo mercado laboral digital. Esta transformación educativa permitirá generar trayectorias escolares más significativas, alineadas con las demandas reales de la industria y la economía del conocimiento.
Con esta iniciativa, Durango se posiciona como un estado que mira hacia el futuro, construyendo una base educativa sólida, moderna e inclusiva.