Local

Durango se consolida como líder nacional en apoyo a Mipymes

30/04/2025 - Hace 5 horas en Durango Estado

Durango se consolida como líder nacional en apoyo a Mipymes

Local | 30/04/2025 - Hace 5 horas
Durango se consolida como líder nacional en apoyo a Mipymes

Durango reafirmó su liderazgo nacional en el impulso a las Mipymes durante la tercera edición del Encuentro de Negocios 2025, celebrado bajo el concepto de Fábrica de Negocio. El evento, realizado del 29 al 30 de abril en la capital duranguense, reunió a más de 30 cadenas comerciales y empresas nacionales e internacionales, consolidando al estado como un epicentro de desarrollo empresarial.

Con la coordinación del Gobierno del Estado de Durango, encabezado por el gobernador Esteban Villegas Villarreal, y el respaldo de GS1 México, esta edición atrajo a emprendedores y productores de estados como Chihuahua, Tamaulipas, Zacatecas, Quintana Roo y por supuesto, Durango, generando un entorno ideal para el crecimiento de las Mipymes.

Durango impulsa Mipymes con alianzas estratégicas

Durante la inauguración, Bárbara Botello, directora de la marca Hecho en México, subrayó el valor de lo producido en el estado: “Durango es tierra de historia, de trabajo y talento… lo que se hace en Durango está bien hecho”, afirmó. Además, resaltó la colaboración entre el gobierno federal y estatal para fortalecer lo #HechoEnMéxico.

Por su parte, Fernando Rosas Palafox, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, enfatizó que más del 90% de las empresas en México son Mipymes, y eventos como este son clave para expandir sus marcas a nuevos mercados.

Fábrica de Negocio posiciona a Durango como referente nacional

Juan Carlos Molina, director general de GS1 México, destacó que gracias a la voluntad del gobierno estatal, espacios como la Fábrica de Negocio permiten a los productores integrarse a cadenas de valor, formalizarse y crecer de forma sostenible.

El subsecretario de Desarrollo Empresarial Industrial, Ricardo López Solís, afirmó: “Aquí en Durango nos gusta hacer negocio y también profesionalizar nuestros productos. Esta Fábrica es una muestra del potencial productivo que tenemos”.

Durante el evento se llevaron a cabo mesas de negocio donde productores locales pudieron establecer vínculos con compradores nacionales e internacionales. Participaron grandes cadenas como Walmart, OXXO, Soriana, Casa Ley, HEB, así como empresas extranjeras como Daws, Kyungshin Lear, CA Automotive, Sews, Fensa, Irvin y Arauco.

En cifras anteriores, el evento logró en 2023 más de 360 citas de negocio y en 2024, 1,290 citas que resultaron en contratos estimados por 6.5 millones de pesos y ventas por 4.5 millones. Además, se capacitó a más de 700 personas y se entregaron 100 títulos de marca.

La Fábrica de Negocio sigue posicionándose como una plataforma esencial para el crecimiento de las Mipymes, fomentando alianzas comerciales sólidas, profesionalización de productos y acceso a nuevos mercados.

Por: Antonio Gaytán

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram