Durango se posiciona como uno de los destinos más atractivos del norte del país con una amplia oferta de turismo cultural durante abril. El Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) ha preparado una agenda especial que incluye danza, música, talleres, exposiciones y espectáculos para turistas y familias en vacaciones de Semana Santa.
Turismo cultural en Semana Santa en Durango
Durante abril, los visitantes podrán disfrutar de múltiples actividades al aire libre y en espacios cerrados. Destacan los eventos en torno al Día Internacional de la Danza, como el encuentro de academias locales en el Teatro Victoria, un maratón de danza en el Teatro del Calvario y el segundo concurso estatal de danza folclórica el domingo 6 en el Corredor Constitución, uno de los puntos más visitados del centro histórico.
Los museos de Durango estarán abiertos durante todo el periodo vacacional con el programa “Domingos Familiares”. Los turistas podrán disfrutar de actividades como canto y danza mexicana en el Museo Francisco Villa, talleres de pintura y figuras prehistóricas en plastilina, todo con entrada gratuita y pensado para el disfrute familiar.
También regresan las tradicionales callejoneadas musicales, un atractivo muy popular entre turistas. La ruta iniciará desde el Jardín de Santana y recorrerá el Corredor Constitución hasta llegar al Teatro del Calvario. Esta actividad gratuita permite a los visitantes conocer el centro histórico a través de la música y la cultura local.
Además, del 18 al 20 de abril se realizará el Corredor Artesanal Las Alamedas, ideal para quienes desean adquirir piezas únicas creadas por artesanos duranguenses, apoyar la economía local y llevarse un recuerdo auténtico.
Exposición Tutankamón, imperdible en abril
Uno de los principales atractivos turísticos del mes será la gran exposición “Tutankamón, la tumba, el oro y la maldición”, que se exhibirá en el Museo de Historia y Arte Contemporáneo, Palacio de los Gurza. Esta muestra internacional recrea con más de 200 piezas la tumba del faraón egipcio. Entre ellas, destacan sarcófagos de cinco metros, estatuas Ushabti, y joyería chapada en oro, elaboradas por expertos artesanos italianos. Sin duda, una experiencia única para quienes visiten Durango esta temporada.
Los teatros Victoria y Ricardo Castro también ofrecerán espectáculos artísticos. El 12 de abril, el Teatro Ricardo Castro será sede de una gala de danza con importantes agrupaciones locales.
Durango te espera este abril con una agenda repleta de arte, historia y tradición. El turismo cultural es la mejor forma de conocer la riqueza de esta ciudad.
Por: Antonio Gaytán
- Te puede interesar: Durango te invita a estrenar una historia fantástica esta Semana Santa: Setued