Local

Durango supera prevalencia nacional de sobrepeso en niñas y niños: Maturino

26/10/2022 - Hace 2 años en Durango Estado

Durango supera prevalencia nacional de sobrepeso en niñas y niños: Maturino

Local | 26/10/2022 - Hace 2 años
Durango supera prevalencia nacional de sobrepeso en niñas y niños: Maturino

Por: Víctor Salas

Uno de cada 20 niñas y niños menores de cinco años y uno de cada tres entre los seis y 19 años padece sobrepeso u obesidad. Esto coloca a México entre los primeros lugares en obesidad infantil a nivel mundial, problema que se presenta más a menudo en los estados del norte y en comunidades urbanas.Carlos Maturino Manzanera, diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), comentó que antes y después de la pandemia de COVID 19, la sociedad mexicana a enfrentado desafíos en materia de salud, especialmente en enfermedades no transmisibles. La Organización Mundial de la Salud (OMS), estimó que en el año 2019 el 80 por ciento de todas las muertes en México, fueron  provocadas por este tipo de enfermedades, el 26 por ciento por enfermedades cardiovasculares, el 16 por ciento por diabetes y el 12 por ciento por cáncer.

En el 2020, el INEGI encontró que la diabetes fue la tercera causa de defunciones tan solo superada por COVID-19 y enfermedades del corazón. Se registraron en el país, un millón 86 mil 743 fallecimientos, 151 mil 19 personas equivalentes al 14 por ciento del total de las defunciones a consecuencia de la diabetes.

La tasa de mortalidad por diabetes fue de 11.95 personas por cada 10 mil habitantes, la cifra más alta en los últimos 10 años. En el 2019 la Federación Internacional de Diabetes reportó 12.8 millones de diabéticos en México y estimó que para el 2045 la cifra alcanzará 22.9 millones ocupando en ambos años el sexto lugar a nivel mundial después de China, India, Estados Unidos, Pakistán y Brasil.

En un reporte del 2019 la OMS, señaló que México se encontraba entre los países con mayor prevalencia de niños con sobrepeso, obesidad y más del 70 por ciento de los adultos tenían sobrepeso. En el 2022 señaló que México no ha cumplido con el diseño e implementación de campañas de educación, sensibilización por la actividad física. En el 2021 la actividad nacional de prevalencia de sobrepeso en niñas y niños fue de 18.8 por ciento, en Durango en particular se cerró el año con una prevalencia del 21.9 por ciento, superando el nivel nacional.

La presente iniciativa tiene como objeto establecer la Ley General de Salud que el Sistema Nacional de Salud, que se  promueva  activación física en las personas y la concientización motivacional dentro de la promoción de la salud y prevención de enfermedades con el objetivo de disminuir las enfermedades crónicas no transmisibles.

«En el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional ( PAN), exhortamos al pleno para que nos acompañen en esta propuesta a fin de garantizar el bienestar de niñas, niños y adolescentes de la población en general», finalizó Carlos Maturino.

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Victor Salas

Apasionado de la noticia, siempre persistente en lo que quiero conseguir. Conductor de Notigram a las 6 e Interrogatorio.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram