Ejército ya no sufrirá por falta de agua; Gobernador confirma perforación de pozo en Campo Militar
19/02/2025 - Hace 3 días en Durango EstadoEjército ya no sufrirá por falta de agua; Gobernador confirma perforación de pozo en Campo Militar

Durante la conmemoración del 112 aniversario de la creación del Ejército Mexicano, el gobernador Esteban Villegas Villarreal anunció la perforación del nuevo pozo de agua en el Campo Militar 5 de Mayo, ante la carencia en el servicio que enfrentan los militares y sus familias.
Al agradecer a las fuerzas castrenses el apoyo incondicional con la ciudadanía, acompañado por su esposa Marisol Rosso Rivera y del nuevo comandante de la 10ª Zona Militar, Salvador Alvarado Ramírez, el mandatario estatal destacó que con su colaboración se ha logrado consolidar a Durango como uno de los cinco estados más seguro del país.
“Óiganlo bien… La honorabilidad, la responsabilidad y devoción del cuerpo militar, quedará marcado por siempre en la historia de México, en nuestra memoria colectiva y en nuestros corazones”, agregó.
Con la frase de “amor con amor se paga”, Esteban Villegas anunció la obra de un pozo de agua potable y su equipamiento. El inicio de los trabajos comenzará el 20 de marzo y tendrá una inversión de 4 millones y medio de pesos.
Esta obra, detalló, tiene como objetivo suministrarles el vital líquido a todas y a todos los militares, para que ya no dependan cien por ciento de pipas de agua.
“Continuamos cooperando y colaborando en equipo con el Ejército Mexicano, para hacer de Durango y de México, un Estado y un País donde la seguridad se vea y la tranquilidad se sienta”, concluyó en su discurso.
Antecedentes de la crisis
El 25 de junio de 2024, Notigram publicó el reportaje titulado: La milicia y un pueblo de Durango enfrentan una batalla por el agua
En la pieza periodística se dio a conocer que dese hace varios años, el Campo Militar, la Clínica del Ejército y la Unidad Habitacional que se ubican en el poblado 5 de Mayo, dependen del agua potable que le administra “por tandeo” la comunidad, a través de mangueras que debilitan la presión del suministro general.
Por: Richard Ibarra