El 50% de las mujeres deja de trabajar al convertirse en madres, lamentó el diputado Mojica
08/04/2025 - Hace 1 semana en Durango EstadoEl 50% de las mujeres deja de trabajar al convertirse en madres, lamentó el diputado Mojica

En Durango, la maternidad continúa siendo una de las principales razones por las que las mujeres trabajadoras dejan de formar parte de la vida laboral activa. Según el diputado local Alejandro Mojica Narváez, del Partido Acción Nacional (PAN), el 50% de las mujeres trabajadoras abandona su empleo al convertirse en madres por segunda vez, lo que refleja una profunda afectación en sus derechos laborales.
Durante la presentación de una iniciativa en el Congreso local, Mojica señaló que, de cada 10 mujeres, al tener su primer hijo, seis dejan de trabajar: dos se salen voluntariamente, dos renuncian y dos más pierden su empleo. Sin embargo, la situación se agrava con la llegada del segundo hijo, ya que cinco de cada diez mujeres trabajadoras terminan fuera del mercado laboral.
“Tenemos que fortalecer los derechos laborales de las mujeres trabajadoras durante y después del embarazo. Son el pilar de muchas familias y su desarrollo profesional no debe estar en riesgo por la maternidad”, expresó el legislador.
La iniciativa presentada propone mecanismos como el trabajo a distancia, con el objetivo de que aquellas mujeres que así lo requieran puedan continuar sus labores desde casa. Mojica también destacó la necesidad urgente de garantizar acceso a estancias infantiles seguras, donde las madres puedan dejar a sus hijos mientras cumplen su jornada laboral.
“Las guarderías son fundamentales. Las madres deben tener la certeza de que sus hijos están en un lugar seguro, donde se les alimente, cuide y eduque, mientras ellas trabajan. Así, se les permite ejercer su maternidad sin renunciar a su empleo”, explicó.
El diputado también hizo un llamado a las empresas para que adopten esquemas de flexibilidad laboral que beneficien a las madres, permitiéndoles generar ingresos, desarrollarse profesionalmente y cuidar de sus familias.
Con esta propuesta, se busca garantizar la protección de los derechos laborales de las mujeres en el estado, impulsar políticas públicas con enfoque de género y promover la permanencia de las madres en el entorno laboral.
- Te puede interesar: Toño Ochoa mejora la calidad de vida en Durango: Diputado Alejandro Mojica
Por: Antonio Gaytán