Por: Harimm García
Fernando Castro, presidente de la Asociación de Industriales de Maquinaria Pesada, señaló que haciendo un balance del 2024 se percataron de que el 75 por ciento de los agremiados no tuvieron trabajo este año, lo que generó migración de al menos 5 grandes empresas.
“El balance le puedo decir que ha sido negativo en la construcción de obra, tenemos un déficit del 75 por ciento en la construcción, el 25 por ciento de las empresas está medianamente ocupado y la mitad de ese 25 por ciento está fuera del Estado por innovación de ellas mismas, tienen que salir a buscarle, buscar el presupuesto federal que es a lo que las empresas nos dedicamos, básicamente está agotado, no hay fluidez. 5 de ellas están fuera; en Monterrey, en el sureste y en el bajío”, precisó.
El presidente de Maquinaria Pesada, señaló que está baja en la ocupación de sus empresas se debe a al poco recurso, de todos los niveles de gobierno, dirigido a la obra pública, el cual es el principal trabajo que tienen como Asociación y si este se frena o es poco, como en el 2024, para ellos es complicado reflejar buenos números.
Pese a esto, Fernando Castro, dijo esperar un 2025 alentados, con mayor obra y proyectos de los tres niveles de gobierno, pues por muy pequeña que sea la obra, se emplea al menos a un empresario de esta industria, lo que es un respiro para el sector.
Te sugerimos leer: Suicidios se han incrementado debido a que se visualizan: psicólogos.