El pueblo no votó por Bonifacio Herrera para alcalde: diputado Héctor Herrera
01/04/2025 - Hace 1 día en Durango EstadoEl pueblo no votó por Bonifacio Herrera para alcalde: diputado Héctor Herrera

El pueblo no votó por Bonifacio Herrera, y por ello, el coordinador del Grupo Parlamentario de la Cuarta Transformación (4T) —conformado por Morena y el PVEM— diputado Héctor Herrera, manifestó su rechazo a la propuesta de nombrarlo como alcalde sustituto de Durango.
Además, los legisladores anunciaron que impulsarán una reforma legal para garantizar que en el futuro solo asuma el cargo quien haya sido elegido por la ciudadanía. Por ahora, es muy probable que la 4T vote en contra de dicha propuesta en el Congreso local.
Esta situación se originó luego de que el alcalde Toño Ochoa solicitara licencia definitiva para postularse como candidato de la alianza PRI-PAN. El alcalde suplente, Jaime Mijares, fue llamado para asumir el cargo, pero decidió rechazarlo. Ante ello, el PAN, con respaldo del PRI, propuso a Bonifacio Herrera como alcalde sustituto.
Bonifacio Herrera no fue votado como alcalde sustituto
El diputado local Héctor Herrera Núñez, coordinador de la bancada de la 4T, aseguró que recibieron formalmente la solicitud para someter a votación la designación de Bonifacio Herrera. No obstante, reiteró que el grupo parlamentario está en desacuerdo: “La ciudadanía eligió un presidente y un suplente, no compartimos que se nombre a alguien que no fue votado por el pueblo”, expresó.
Por esta razón, el voto de la 4T aún está en análisis, pero la postura es clara: no apoyar a perfiles impuestos que no cuenten con respaldo ciudadano.
4T impulsará reforma para evitar imposiciones
Además de rechazar la propuesta de Bonifacio Herrera como alcalde sustituto, la 4T analiza reformar la ley para que este tipo de situaciones no se repitan. La propuesta es que, en casos de licencias definitivas, solo pueda asumir el cargo quien haya sido electo por voto popular.
“Estamos viendo cómo reformar la ley para que quede claro que debe asumir alguien votado por la población. No compartimos que se imponga a una persona ajena al proceso electoral”, señaló Herrera Núñez.
Esta decisión podría marcar precedente para otros municipios, donde también se anticipan licencias de alcaldes y propuestas que podrían ser impugnadas por no respetar la voluntad ciudadana.
Por: Antonio Gaytán