Empresarios piden al DIF Municipal atender problema de indigencia; hay que prevenir desgracias
19/02/2025 - Hace 2 días en Durango EstadoEmpresarios piden al DIF Municipal atender problema de indigencia; hay que prevenir desgracias

La indigencia en Durango sigue siendo un problema sin acciones concretas por parte de las autoridades, según denunció Alejandro Treviño, expresidente del Consejo de Empresarios Jóvenes. Destacó la necesidad de que el DIF Municipal intervenga de manera urgente antes de que ocurran más incidentes en el Centro Histórico.
Preocupación por la indigencia en el Centro Histórico de Durango
Durango es reconocido por su atractivo turístico, pero la presencia de indigentes y situaciones de violencia afectan la imagen de la ciudad. Empresarios y comerciantes han solicitado en diversas ocasiones medidas concretas, proponiendo alternativas para ser parte de la solución.
Treviño enfatizó la importancia de la organización conjunta entre gobierno, empresarios y sociedad civil para abordar esta problemática desde una perspectiva integral y humanitaria.
Propuestas para atender la indigencia y promover la reinserción
Dentro de las propuestas presentadas a las autoridades destacan:
- Creación de grupos de atención para incluir en programas laborales a personas en proceso de recuperación de adicciones.
- Apadrinamiento por parte de empresarios, facilitando apoyo para desintoxicación y reinserción.
- Implementación de políticas públicas enfocadas en empleo, salud mental y redes de apoyo.
- Centros de atención y reinserción, ofreciendo refugio, alimentación y oportunidades de estabilidad.
- Colaboración con sociedad civil y sector privado para generar programas de integración a la vida productiva.
Treviño concluyó que, aunque los comerciantes y ciudadanos no pueden resolver este problema solos, sí pueden ser aliados clave en la búsqueda de soluciones efectivas.
Por: Brenda Maurer