Local

Exige Héctor Herrera reactivar Caravanas de la Salud en la sierra

18/02/2025 - Hace 3 días en Durango Estado

Exige Héctor Herrera reactivar Caravanas de la Salud en la sierra

Local | 18/02/2025 - Hace 3 días

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Héctor Herrera Núñez, hizo un enérgico llamado a la Secretaría de Salud del Estado para que tomen medidas inmediatas y reactiven las caravanas de salud en las comunidades más alejadas, ya que se ha dejado sin cobertura médica a miles de duranguenses.

Al hacer uso de la tribuna informó que, desde noviembre de 2024, las Caravanas de la Salud fueron suspendidas en los municipios de Topia, Canelas, Otáez, San Dimas y Tamazula, en la región de las Quebradas; comunidades que dependen completamente de estos servicios, ya que no cuentan con médicos de base, farmacias con abasto suficiente de medicamentos ni especialistas para atender enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión.

“No podemos seguir permitiendo que nuestros municipios más alejados permanezcan en el abandono. La salud no puede esperar ni estar sujeta a cálculos políticos o administrativos. La vida de los duranguenses está en riesgo”, enfatizó el legislador.

Durante la sesión ordinaria subrayó que, en estas regiones, trasladarse al hospital más cercano implica un trayecto de hasta ocho horas en condiciones complicadas, lo que pone en peligro la vida de quienes requieren atención médica urgente.

“No podemos permitir que la falta de atención médica se convierta en una tragedia. Actualmente, deberían estar operando 55 unidades de Caravanas de la Salud, pero solo 36 estaban activas antes de su suspensión, y muchas presentaban deficiencias que impedían un servicio adecuado”, denunció Herrera Núñez.

Además, alertó que la suspensión de estas caravanas ha provocado que no se realicen visitas médicas y odontológicas ni se lleven a cabo campañas de vacunación preventiva, afectando directamente la salud de la población más vulnerable.

El también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, solicitó un informe detallado sobre la situación de las Caravanas de la Salud y los recursos asignados para su operatividad, con el fin de conocer en qué condiciones se encuentran y qué falta para su reactivación.

Asimismo, consideró necesario una mayor coordinación entre el estado y la federación para fortalecer el sistema de salud y garantizar atención médica a quienes más lo necesitan.

“La salud de los duranguenses es un derecho, no un favor ni un privilegio. Exigimos acciones concretas y una respuesta inmediata. Es momento de demostrar con hechos”, puntualizó.

Por: Antonio Gaytán

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram