Local

Durango comprará sus medicamentos al quedar fuera de la compra consolidada de la Ssa

18/02/2025 - Hace 4 días en Durango Estado

Durango comprará sus medicamentos al quedar fuera de la compra consolidada de la Ssa

Local | 18/02/2025 - Hace 4 días

El gobierno de Durango adquirirá directamente sus medicamentos después de que la Secretaría de Salud federal (Ssa) no incluyera al estado en la compra consolidada de insumos médicos. Así lo anunció el gobernador Esteban Villegas Villarreal, quien señaló que esta medida permitirá mayor autonomía y, posiblemente, costos más bajos en la adquisición de fármacos.

“Buscaremos comprar con grandes marcas; puede que nos salga incluso más barato. Así ya no dependeremos de lo que nos manden o no nos manden, sino que nosotros lo haremos de manera directa”, explicó el mandatario.

Durango queda fuera de la compra consolidada de la Ssa

El desabasto de medicamentos es un problema nacional, y Durango no es la excepción. La falta de inclusión del estado en la compra consolidada de la Ssa ha generado incertidumbre en el abastecimiento de fármacos esenciales.

Villegas Villarreal explicó que muchos estados esperaban el anuncio del Gobierno Federal sobre el esquema de compra, pero al no haber claridad, Durango ha decidido tomar medidas para asegurar los insumos médicos necesarios.

Además, el gobernador mencionó que la Secretaría de Salud de Durango (SSD) ha sufrido una reducción presupuestal de casi mil millones de pesos en comparación con 2024, lo que ha complicado aún más la situación. Esto ha obligado a la administración estatal a reajustar su estrategia para garantizar el acceso a la salud en la entidad.

Gobierno estatal comprará medicamentos directamente

Para evitar el desabasto, el Gobierno de Durango buscará acuerdos con laboratorios para comprar medicamentos de manera directa. Esto, según Villegas Villarreal, permitirá mejorar el acceso a tratamientos para los pacientes y evitar depender de los tiempos de distribución del Gobierno Federal.

“Primero debemos atender a la gente de Durango. Nuestros hospitales han recibido pacientes de Zacatecas y Chihuahua, y aunque queremos ayudar a todos, debemos priorizar a nuestros ciudadanos”, afirmó.

En cuanto al personal médico, el gobernador informó que los salarios de 697 trabajadores de salud, entre médicos y enfermeros, están en riesgo debido al retiro de recursos federales. Si bien la presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a apoyar al estado con estos pagos, los fondos aún no han sido liberados.

Mientras tanto, el Gobierno estatal ha cubierto los sueldos de enero y febrero, y se espera que, a partir de marzo, el Gobierno de México asuma esta responsabilidad.

Caravanas de la Salud seguirán operando

A pesar de los ajustes presupuestarios, las Caravanas de la Salud seguirán operando en Durango y aumentarán su cobertura.

El gobernador explicó que la Ruta de la Salud, que ahora será gestionada por el DIF estatal, se dirigirá a comunidades vulnerables para garantizar atención médica oportuna. Este programa incluye un hospital móvil con quirófano y equipo especializado, y se implementará de manera eficiente para evitar tiempos de inactividad.

“Queremos que este servicio realmente se utilice donde se necesita. La idea es que opere tres semanas, regrese para mantenimiento y vuelva a salir, asegurando atención constante durante todo el año”, concluyó Villegas Villarreal.

Por: Antonio Gaytán

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram