Local

«Médico en tu Casa» amplía cobertura en Durango y refuerza atención a pacientes vulnerables

08/02/2025 - Hace 2 meses en Durango Estado

«Médico en tu Casa» amplía cobertura en Durango y refuerza atención a pacientes vulnerables

Local | 08/02/2025 - Hace 2 meses

El programa Médico en tu Casa ha comenzado a operar en los municipios de Durango, replicando el éxito obtenido en la capital del estado. Esta iniciativa busca acercar la atención médica a pacientes con movilidad reducida, principalmente adultos mayores, evitando que tengan que desplazarse a hospitales o clínicas.

El titular de la Secretaría de Salud de Durango (SSD), Moisés Nájera, explicó que el programa incluye la visita de médicos, enfermeras, psicólogos y trabajadores sociales. Estos profesionales no solo brindan consulta médica, sino que también entregan medicamentos en casa y, en caso de urgencia, canalizan a los pacientes al hospital más cercano.

Médico en tu Casa llega a más municipios

Como parte de su expansión, Médico en tu Casa ha visitado municipios como Coneto de Comonfort y próximamente estará en Nuevo Ideal. Las consultas se realizan en un horario de 9:00 a 12:30 horas y abarcan tanto cabeceras municipales como comunidades que soliciten apoyo. Es importante que los pacientes cuenten con su INE y CURP para recibir atención.

Este programa se complementa con otras estrategias como «La Ruta de la Salud», que buscan reducir la saturación en hospitales, especialmente en el Hospital General 450. Gracias a estas acciones, la SSD busca optimizar los recursos y ofrecer un servicio más oportuno a la población.

Atención médica en Durango: coordinación con IMSS e ISSSTE

Debido al recorte de 1,000 millones de pesos en el presupuesto de la SSD para 2025, el impacto se ha sentido principalmente en insumos y medicamentos, afectando la atención de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión. Sin embargo, el gobierno estatal espera la llegada de nuevos lotes de medicamentos desde la Secretaría de Salud federal.

En cuanto al Centro Estatal de Cancerología (CeCan), se ha solicitado a los especialistas priorizar medicamentos eficaces y accesibles para garantizar el tratamiento a largo plazo de los pacientes oncológicos.

Por otro lado, la SSD mantiene un diálogo constante con el IMSS e ISSSTE para coordinar la atención de los duranguenses. De cada 10 pacientes atendidos por la SSD, tres son derechohabientes del IMSS y cuatro del ISSSTE. En situaciones de emergencia, se les brinda atención inmediata y, cuando es posible, se canalizan a sus hospitales correspondientes.

Gracias a la implementación de Médico en tu Casa y la coordinación interinstitucional, se busca mejorar la atención médica en Durango, garantizando servicios accesibles y oportunos para la población más vulnerable.

Por: Antonio Gaytán 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram