En pobreza, 1 de cada 2 niños y niñas en Durango

En Durango, uno de cada dos niños y niñas vive en condiciones de pobreza, alertó la diputada local Gaby Vázquez, del Partido Acción Nacional (PAN), al referirse a cifras del INEGI y del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA). En el marco del Día del Niño y de la Niña, la legisladora subrayó que además del rezago económico, el 45% de la niñez duranguense no tiene acceso a servicios de salud y un preocupante 40% presenta sobrepeso.
Durante una entrevista concedida antes de la sesión ordinaria del Congreso del Estado, Vázquez hizo un llamado urgente a visibilizar esta problemática, advirtiendo que estos datos no pueden pasar desapercibidos en una fecha tan significativa. “Creo que es importante en este día visibilizar la problemática que tienen nuestros niños y nuestros jóvenes, y seguir trabajando de manera coordinada con los diferentes órdenes de gobierno”, expresó.
La diputada reconoció los avances en políticas públicas como la eliminación de comida chatarra en las escuelas o la apertura del Hospital Municipal del Niño, pero consideró que dichas acciones deben ir acompañadas de un enfoque integral. “Tenemos que poner en paréntesis y con mayúsculas el tema de la salud mental. No podemos hablar de salud sin incluir la salud emocional”, enfatizó.
Vázquez también abordó la necesidad de trabajar desde el núcleo familiar para garantizar una niñez sana y con bienestar emocional. “Si papá y mamá están bien, nuestros niños también estarán bien. Traer una vida al mundo no es cualquier cosa, se trata de dar amor, valores y calidad de vida”, apuntó.
Ante la pregunta de qué rubro debería recibir más recursos desde el Poder Legislativo, la diputada no dudó en responder: la salud mental infantil. Aseguró que las leyes ya existen, pero lo esencial ahora es garantizar su cumplimiento efectivo y asignar el presupuesto necesario para que las estrategias realmente impacten en la calidad de vida de la niñez.