Local

Esteban Villegas fortalece relación con Claudia Sheinbaum tras su gira en Durango

25/02/2025 - Hace 3 horas en Durango Estado

Esteban Villegas fortalece relación con Claudia Sheinbaum tras su gira en Durango

Local | 25/02/2025 - Hace 3 horas
Esteban Villegas fortalece relación con Claudia Sheinbaum tras su gira en Durango

El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, destacó que la relación con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se ha estrechado tras su gira de tres días por el estado. Durante su visita, la mandataria federal supervisó proyectos clave y estableció acuerdos en áreas fundamentales como infraestructura, salud y educación. Según Villegas, esta gira marcó un hito en la relación entre el gobierno estatal y federal, asegurando mayor apoyo y coordinación para el desarrollo de Durango.

Claudia Sheinbaum y Esteban Villegas refuerzan lazos en Durango

La presencia de la presidenta en Durango durante tres días consecutivos fue considerada inédita. Villegas resaltó la oportunidad de diálogo directo con Sheinbaum, lo que permitió abordar temas cruciales para la entidad y establecer compromisos estratégicos.

Uno de los anuncios más relevantes fue la inversión de 500 millones de pesos para la electrificación de comunidades indígenas en Mezquital, Pueblo Nuevo y Súchil. Este proyecto tiene la meta de alcanzar el 99% de cobertura durante el sexenio, beneficiando a miles de familias que aún carecen de acceso a la energía eléctrica.

Asimismo, se garantizó la inversión para mejorar la infraestructura carretera en zonas prioritarias. Entre las obras destacadas está la construcción del tramo Durango-La Flor-San Bernardino de Milpillas-San Francisco de Lajas, con una inversión inicial que permitirá avanzar en al menos 20 kilómetros de camino artesanal este año.

Acuerdos clave tras la gira presidencial en Durango

Además de los avances en infraestructura, el sector salud fue una de las prioridades en la gira. Se confirmó la implementación del programa de atención médica casa por casa, enfocado en adultos mayores con enfermedades crónicas. Este programa garantizará la distribución de medicamentos gratuitos en las comunidades más alejadas, una medida que será complementada con la apertura de Tiendas del Bienestar, donde también se podrán adquirir productos de la canasta básica a precios reducidos.

Otro compromiso importante fue la erradicación del analfabetismo en Durango antes de 2025. De acuerdo con cifras del INEGI, en el estado hay 30,000 personas analfabetas, de las cuales el 80% se concentra en Pueblo Nuevo y El Mezquital. Para solucionar esta situación, se pondrá en marcha un programa de alfabetización en el que participarán universidades, tecnológicos y diversas instituciones educativas.

En materia de educación, Sheinbaum y Villegas anunciaron la consolidación de la beca Rita Zetina para estudiantes de secundaria. Se destacó que este apoyo será universal y se extenderá a primaria y preescolar en 2026, asegurando que ningún niño en el estado quede fuera del sistema educativo por falta de recursos. Este beneficio se complementará con la entrega de uniformes y útiles escolares gratuitos, una política impulsada por el gobierno estatal.

Infraestructura hídrica: Un proyecto histórico para Durango

Uno de los anuncios más significativos fue la próxima operación de la planta potabilizadora de Durango, cuyo arranque está programado para el 25 de marzo. Este proyecto se complementará con la construcción de la presa El Tunal 2, que tendrá una inversión de 4,000 millones de pesos y garantizará el abasto de agua potable en la región por los próximos 50 años.

Adicionalmente, se destinarán 7,300 millones de pesos para mejorar el abastecimiento de agua en la comarca lagunera. En municipios como Mapimí, Bermejillo y Tlahualilo se realizará una interconexión hídrica para garantizar el acceso al vital líquido. Este esfuerzo forma parte del plan de Agua Saludable para La Laguna, que busca beneficiar a miles de habitantes con un suministro eficiente y sostenible.

Más apoyos sociales para mujeres y personas con discapacidad

Durante la gira, la presidenta también anunció la expansión del programa de apoyo para mujeres de 60 a 64 años, iniciando con las beneficiarias de 63 y 64 años en 2024 y ampliándose a los 61 y 62 años en 2025. Este programa se complementará con la Tarjeta Madre, que en su segunda etapa busca alcanzar a 90,000 mujeres en situación de vulnerabilidad en Durango.

Por otro lado, se confirmó que el estado participará en el programa de becas para personas con discapacidad, destinando una inversión inicial de 40 millones de pesos para garantizar el acceso a este beneficio. En una primera fase, se atenderá a personas con discapacidad total, asegurando que reciban el apoyo necesario para mejorar su calidad de vida.

Conclusión: Una gira que fortalece la relación entre Durango y la Federación

La gira de Claudia Sheinbaum en Durango no solo consolidó proyectos estratégicos, sino que también estrechó la relación con el gobernador Esteban Villegas. La presencia de la presidenta permitió definir compromisos concretos en infraestructura, salud y educación, asegurando una mayor colaboración entre el gobierno federal y estatal para transformar la calidad de vida de los duranguenses.

Con estos acuerdos, se espera que Durango reciba inversiones sin precedentes en sectores clave, fortaleciendo el desarrollo de la entidad y garantizando mejores condiciones para sus habitantes.

 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram