Local

Reconocen en Jalisco el compromiso de las y los enfermeros como pilares del sistema de salud

13/05/2025 - Hace 3 horas en Jalisco Estado

Reconocen en Jalisco el compromiso de las y los enfermeros como pilares del sistema de salud

Local | 13/05/2025 - Hace 3 horas
Reconocen en Jalisco el compromiso de las y los enfermeros como pilares del sistema de salud

En el marco del Día Internacional de la Enfermería, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, encabezó la ceremonia de entrega de los Reconocimientos al Mérito en Enfermería 2025, destacando el papel fundamental del personal de enfermería en el sistema de salud estatal y anunciando importantes avances y recursos para su fortalecimiento.

Durante el acto, celebrado en el Museo Cabañas, el mandatario subrayó que el Gobierno estatal trabaja para consolidar el modelo de salud de Jalisco como el mejor del país. Anunció que en 2025 se destinarán más de 20 mil 676 millones de pesos al sector salud, lo que representa el 11 % del gasto estatal, incluyendo programas de atención comunitaria, modernización hospitalaria y capacitación para enfermería.

Entre las acciones destacadas, Lemus mencionó la ampliación del programa Seguro Salud Jalisco, que ya ha afiliado a cerca de 500 mil personas sin acceso a instituciones federales, con la meta de alcanzar un millón y medio este año. Además, el programa Médicas y Médicos de Jalisco en tu Hogar sigue llevando atención médica a las comunidades más alejadas del estado.

Como parte del fortalecimiento de la enfermería, se asignaron 10 millones de pesos a su profesionalización y se proyecta basificar a 250 enfermeras y enfermeros este año, y a 500 el próximo. Actualmente, Jalisco cuenta con 34 mil 181 profesionales de enfermería en los sectores público y privado.

Durante la ceremonia, se rindió homenaje póstumo a Cecilia Ruvalcaba, Jefa de Enfermería del Hospital Comunitario de Teocaltiche, y se entregaron reconocimientos a profesionales destacadas en diversas categorías. Fernanda Morales Pérez y Lidia García Ortiz fueron premiadas por su trayectoria académica; Flores Pacheco de la Cruz por su atención humanista; y Rosa Amalia Mendoza Pérez por su innovación en modelos de atención.

El Secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez, y otros funcionarios coincidieron en que la enfermería es mucho más que una labor técnica: es una vocación humanista indispensable para el bienestar de la población.

El evento también convocó a autoridades estatales, municipales, del sector salud y organizaciones civiles, en un esfuerzo conjunto por dignificar la labor de enfermería y avanzar hacia un sistema de salud más humano, accesible y sostenible.

En México, se celebran dos días para reconocer a las enfermeras y enfermeros. Son el 6 de enero, instaurado en 1931 por el Dr. José Castro Villagrana en el Hospital Juárez de México, y el 12 de mayo es el Día Internacional de la Enfermería, que se celebra en todo el mundo en honor al nacimiento de Florence Nightingale, considerada la pionera de la enfermería moderna.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram