El estiaje 2025 podría ser complicado debido a la falta de lluvias invernales, advirtió el regidor Pedro Silerio García. Para evitar una crisis, se necesitarían al menos 50 milímetros de precipitación, pero hasta el momento, esto no ha ocurrido.
Falta de lluvias invernales agravará el estiaje
Aunque ha habido algo de humedad en la temporada invernal, esta no ha sido suficiente para garantizar buenas condiciones en los próximos meses. La situación se agrava porque años anteriores han sido irregulares, y el pronóstico para este 2025 no es alentador.
El también presidente de la Comisión de Desarrollo Rural destacó la importancia de que los gobiernos estatal y municipal destinen recursos para apoyar al sector ganadero en el periodo de sequía.
Medidas preventivas para los ganaderos ante la sequía
Ante este panorama, Silerio García recomendó a los ganaderos reservar forrajes en los agostaderos y vender ganado improductivo antes de que la crisis se agrave.
Además, mencionó que los problemas recientes con la exportación de ganado han dejado un rezago de 40 a 50 mil cabezas en el estado, lo que dificulta aún más la situación, ya que el movimiento de animales sigue un calendario estricto.
Los ganaderos deben actuar con previsión para reducir pérdidas y enfrentar el estiaje de la mejor manera posible.