Local

“Gobiernos extranjeros no deben denostar al pueblo mexicano”: Senadora Margarita Valdez

23/04/2025 - Hace 5 horas en Durango Estado

“Gobiernos extranjeros no deben denostar al pueblo mexicano”: Senadora Margarita Valdez

Local | 23/04/2025 - Hace 5 horas
“Gobiernos extranjeros no deben denostar al pueblo mexicano”: Senadora Margarita Valdez

“No podemos permitir que gobiernos extranjeros usen la radio y la televisión para denostar al pueblo mexicano”, afirmó con contundencia la senadora Margarita Valdez, en entrevista para Canal 15, al referirse a la iniciativa que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum con el objetivo de prohibir la propaganda extranjera en medios de comunicación masiva en México.

La propuesta surge tras la polémica generada por un anuncio del gobierno de Estados Unidos, el cual comenzó a transmitirse en México desde el 3 de abril. En dicho mensaje, aparece la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, lanzando una advertencia directa: “Si eres un criminal extranjero considerando entrar en Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo pienses”. El spot, alineado con la política antimigratoria de Donald Trump, concluye con la amenaza de perseguir y deportar a los migrantes.

Este mensaje, considerado ofensivo y xenófobo, ha causado indignación entre diversos sectores. Para Margarita Valdez, su difusión en territorio mexicano representa una agresión abierta al pueblo, y una falta grave de ética por parte de las televisoras que lo transmiten, como es el caso de Televisa.

Margarita Valdez exige respeto al pueblo mexicano en medios

La senadora por Durango y representante del partido Morena, recordó que este tipo de propaganda ya estaba prohibida en la ley mexicana hasta su eliminación en 2014. El artículo que fue derogado durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, establecía de forma clara:

“Los concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión en el país no podrán transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos o entidades extranjeras, ni permitir que los medios de comunicación que operan en su concesión sean utilizados para fines que pueden influir en los asuntos internos del país”.

Para Valdez, la eliminación de esta protección respondió a intereses comerciales entre el gobierno federal de entonces y Televisa, lo que debilitó la soberanía mediática del país.

“Los medios son del pueblo y deben servir para informar con ética, no para hacer negocio denigrando a los mexicanos”, sentenció.

Asimismo, advirtió que, si una vez aprobada la nueva regulación, los concesionarios continúan con estas prácticas, podrían perder sus permisos. “El espacio radiofónico no es propiedad de las televisoras, es del Estado mexicano y se debe respetar”, insistió.

Senado responde con rapidez ante agresiones mediáticas extranjeras

La reforma propuesta por el Ejecutivo federal será discutida en el Senado mediante un procedimiento fast track, dada la urgencia y el carácter delicado del tema. Valdez defendió esta vía afirmando que la dignidad de México no puede esperar y que las leyes deben actuar con firmeza ante los ataques externos.

“Esto es parte de la Cuarta Transformación: poner límites al abuso mediático, proteger nuestra identidad y garantizar el respeto a nuestras audiencias”, añadió la senadora.

También hizo hincapié en que los anuncios se están transmitiendo incluso durante partidos de fútbol, donde el impacto es masivo y el mensaje llega a públicos amplios, incluyendo menores de edad.

“¿Cuánto están cobrando por difundir esos spots? ¿Lo hacen gratis? Claro que no. Todo esto es negocio a costa de la dignidad del pueblo mexicano”, declaró.

Finalmente, Margarita Valdez hizo un llamado a cerrar filas y legislar con visión nacionalista. “Defender al pueblo no es censura, es justicia”, concluyó.

Por: Antonio Gaytán

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram