Local

Hay condiciones de seguridad para votar en Durango: Héctor Herrera

27/05/2025 - Hace 1 día en Durango Estado

Hay condiciones de seguridad para votar en Durango: Héctor Herrera

Local | 27/05/2025 - Hace 1 día

A pocos días de celebrarse las elecciones del 1 de junio, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Héctor Herrera Núñez, aseguró que hay condiciones de paz y seguridad en Durango, aunque llamó a estar atentos ante cualquier intento de presión al electorado, especialmente durante el periodo de veda.

En entrevista, el también coordinador del grupo parlamentario de la Cuarta Transformación reconoció que conforme se acerca la jornada electoral, el ambiente entre simpatizantes se torna más efervescente, pero no se perciben riesgos mayores de violencia o alteraciones al orden público.

“Como en todas las elecciones, al acercarse la fecha los ánimos se elevan, pero en general se respira tranquilidad. Hemos recorrido los municipios y no se detectan focos rojos. Si acaso, alguna actitud fanatizada, pero nada que ponga en riesgo el proceso”, expresó Herrera.

Seguridad reforzada con Guardia Nacional

Uno de los puntos que destacó el legislador fue el arribo de dos mil quinientos elementos de la Guardia Nacional al estado, lo cual calificó como una medida que fortalece la confianza ciudadana.

“Ayuda a que se lleve un proceso electoral más tranquilo. Hay confianza en que los ciudadanos podrán salir a votar con libertad y en condiciones seguras”, apuntó.

Asimismo, recordó que esta elección es atípica, no solo por la renovación de ayuntamientos, sino también por la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial. Por ello, dijo, resulta vital que todos los actores políticos respeten las reglas.

El Congreso, vigilante del proceso

Herrera Núñez confirmó que desde el Congreso del Estado se instaló una Comisión Especial para la Vigilancia del Proceso Electoral, la cual no ha recibido quejas formales hasta el momento, pero mantiene estrecha comunicación con los municipios y los diputados de todas las fracciones.

Explicó que, aunque el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) ha canalizado la mayoría de los temas, el Poder Legislativo se mantiene atento, sobre todo en la recta final del proceso.

“Estaremos muy pendientes, sobre todo en estos días cercanos a la veda, cuando suelen presentarse prácticas indebidas como la compra de votos o la presión al ciudadano”, advirtió.

Votar en la Sierra: un reto asumido con ánimo

El diputado, originario de una región serrana, relató las condiciones que enfrentan muchos ciudadanos de comunidades alejadas, quienes deben trasladarse durante horas para emitir su voto.

“Es común que se hagan recorridos de una o dos horas. Hay quienes viajan en la caja de camionetas, en cuatrimotos, a caballo o incluso caminando. Por ejemplo, en la región de Tamazula, hay comunidades como Santa María o El Carrizo de la Petaca donde no hay caminos, pero la gente quiere participar”, relató.

Pese a estas dificultades geográficas, aseguró que las comunidades cuentan con un ambiente de seguridad y cohesión social que permite que la jornada electoral se desarrolle sin incidentes.

Por: Antonio Gaytán

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram