Con el objetivo de garantizar la legalidad y transparencia del proceso electoral, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC Durango) y el Colegio de Notarios del Estado firmaron un convenio de colaboración.
La firma estuvo encabezada por el consejero presidente, Roberto Herrera Hernández, y el presidente del Colegio de Notarios, Sergio Eduardo Gutiérrez Maldonado.
Este acuerdo permitirá que las y los notarios Durango estén disponibles durante toda la jornada electoral del 1 de junio, brindando certeza jurídica a los actos que la ciudadanía desee denunciar.
De esta manera, el IEPC Durango busca fortalecer la confianza en el proceso democrático, asegurando que cada incidente o irregularidad sea documentado con validez legal.
IEPC Durango fortalece el proceso electoral con notarios
Durante el día de las elecciones, todas las notarías del estado estarán abiertas. Esto permitirá atender cualquier tipo de queja ciudadana, como por ejemplo:
- Casillas que no abran a tiempo.
- Falta de boletas electorales.
- Irregularidades en el desarrollo del proceso.
Cualquier situación que afecte el orden o la legalidad del proceso podrá ser reportada ante los notarios Durango, quienes darán fe de los hechos ocurridos.
Notarios Durango darán legalidad durante el proceso electoral
Este convenio representa un paso importante para garantizar un proceso electoral limpio y confiable. La colaboración entre el IEPC Durango y el Colegio de Notarios asegura que la ciudadanía cuente con herramientas legales para hacer valer sus derechos y denunciar cualquier anomalía.
El proceso electoral del 1 de junio será supervisado con una red de apoyo notarial que brindará mayor transparencia, reafirmando el compromiso de las instituciones con la democracia y la participación ciudadana.
Te puede interesar: Hoy es el último día para reimprimir tu INE.
Por: Harimm García