Incendios forestales, una amenaza creciente para Durango: diputado Héctor Herrera
04/04/2025 - Hace 4 días en Durango EstadoIncendios forestales, una amenaza creciente para Durango: diputado Héctor Herrera

Los incendios forestales en Durango representan una amenaza cada vez mayor para el ecosistema, la economía y la seguridad de las comunidades rurales. Así lo expresó el diputado local Héctor Herrera, de Morena, al presentar una iniciativa en el Congreso del Estado que busca reforzar la prevención y el combate de estos siniestros a través de un marco legal actualizado, tecnológico y sustentable.
Herrera Núñez, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), enfatizó que el patrimonio forestal de Durango abarca más de 10 millones de hectáreas, con 4 millones destinadas al aprovechamiento sustentable. Esta riqueza natural tiene un rol vital en la regulación climática, recarga de acuíferos y preservación de la biodiversidad. No obstante, el avance del cambio climático, la expansión urbana y la falta de inversión han incrementado el riesgo de incendios forestales.
Incendios forestales en Durango, una amenaza creciente
Tan solo en lo que va del año, Durango ha registrado 101 incendios forestales, afectando más de 6,200 hectáreas. El estado se encuentra entre los seis más afectados del país. Desde 2020, se ha posicionado de forma constante en los primeros lugares a nivel nacional por número de incendios forestales, lo que refleja una alarmante falta de atención política.
Actualmente, el combate a estos siniestros depende de la coordinación entre la CONAFOR, brigadas comunitarias, Protección Civil y gobiernos municipales. Sin embargo, la reducción del presupuesto federal a CONAFOR para 2025 en un 37% (de 2,670 millones a 1,682 millones de pesos) podría reducir significativamente la capacidad de respuesta en Durango, con menos brigadistas, equipo y recursos.
Propuesta legislativa para la prevención de incendios forestales
La iniciativa del diputado Herrera plantea:
-
Crear el Sistema Estatal de Prevención y Combate de Incendios Forestales, para coordinar esfuerzos entre estado, federación, municipios, comunidades forestales y universidades.
-
Incorporar tecnología como drones, sensores térmicos y monitoreo satelital para detección temprana de incendios.
-
Capacitar brigadas municipales y comunitarias en técnicas avanzadas de combate de incendios forestales.
-
Promover campañas de educación ambiental y prevención dirigidas a la población rural y productores forestales.
-
Gestionar recursos estatales y federales que garanticen la continuidad de los programas de prevención sin depender únicamente de fondos federales.
El legislador concluyó señalando que cada hectárea perdida por incendios forestales representa daños irreversibles para el ecosistema y pérdidas económicas graves. Por ello, hizo un llamado a todas las fuerzas políticas para respaldar esta propuesta y proteger los recursos naturales de Durango con visión a largo plazo.
Por: Antonio Gaytán