Local

Incremento de aranceles afectaría operaciones comerciales del T-MEC; celebramos la pausa: Raúl Montelongo

03/02/2025 - Hace 3 horas en Durango Estado

Incremento de aranceles afectaría operaciones comerciales del T-MEC; celebramos la pausa: Raúl Montelongo

Local | 03/02/2025 - Hace 3 horas

Incremento de aranceles afectaría operaciones comerciales del T-MEC: Raúl MontelongoDe haber entrado en vigor la propuesta del presidente Donald Trump de incrementar hasta un 25% los aranceles a mercancías y productos que ingresan a Estados Unidos; habría serias implicaciones en la economía de México, advirtió Raúl Montelongo Nevárez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), al tiempo que celebró la pausa de un mes, que logró la presidenta Claudia Sheinbaum.

Consecuencias del aumento de aranceles en el comercio

De haberse aplicado este arancel del 25%, las operaciones comerciales dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) habrían sufrido afectaciones significativas, poniendo en riesgo empleos y la estabilidad económica de los tres países miembros.

Según datos oficiales de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, en 2024, Durango reportó ventas internacionales por 158 millones de dólares, destacando exportaciones de alambres y cables eléctricos, partes y accesorios de vehículos automotores y oro. Por otro lado, las importaciones ascendieron a 169 millones de dólares en productos como maíz, componentes de vehículos y aparatos eléctricos.

Estos cambios en la política comercial de EE.UU. generan incertidumbre en el sector económico de México. No obstante, Montelongo Nevárez considera que los empresarios mexicanos tienen la capacidad para enfrentar estos desafíos, aunque enfatiza que estas medidas perjudicarían a ambas naciones.

Negociaciones y acuerdos para mitigar el impacto

Afortunadamente, tras la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum en las negociaciones, la decisión de imponer estos aranceles se ha pausado, otorgando un mes para replantear la situación. Este respiro permitirá evaluar estrategias para mitigar el impacto de posibles sanciones comerciales.

Entre los acuerdos alcanzados, también se destaca el envío de 10 mil efectivos a la frontera para reforzar la seguridad y combatir el narcotráfico, un factor clave en las relaciones bilaterales.

El futuro de las relaciones comerciales entre México y EE.UU. dependerá de las decisiones que se tomen en las próximas semanas, pero es evidente que cualquier acción que afecte el comercio bilateral tendrá repercusiones económicas en ambas naciones.

Te puede interesar: A punto de comenzar la entrega de Beca Rita Cetina, ¿Quieres saber la fecha?

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Brenda Maurer

Lic. En Administración. Maestría en Periodismo. Me encanta el contacto social, escuchar a la gente, retratar la realidad de las calles. Amante de los gatos y del café. Me encanta regalar y recibir sonrisas.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram