Local

Iniciativa legal para proteger a adolescentes víctimas de embarazo forzado

27/03/2025 - Hace 1 mes en Durango Estado

Iniciativa legal para proteger a adolescentes víctimas de embarazo forzado

Local | 27/03/2025 - Hace 1 mes

El abuso sexual infantil y el embarazo forzado son tragedias silenciadas que enfrentan muchas niñas y adolescentes en México. Ante esta alarmante situación, la diputada Sughey Torres, del PRI, presentó una iniciativa para reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Durango. Su objetivo es claro: proteger a las adolescentes víctimas, obligando a hospitales y prestadores de servicios de salud a notificar al Ministerio Público cuando detecten casos de embarazo en menores de edad.

Embarazo forzado por abuso sexual: una crisis invisible

Muchas veces, el embarazo en adolescentes no es una elección, sino el resultado directo de abusos sexuales cometidos por familiares, conocidos o incluso desconocidos. Las menores víctimas suelen ser amenazadas y silenciadas, atrapadas en ciclos de violencia que destruyen su infancia y vulneran su integridad física, emocional y psicológica.

México encabeza los índices de embarazo adolescente en la OCDE, con más de mil nacimientos diarios en menores de 19 años. Pero más allá de los números, lo urgente es visibilizar que muchos de estos casos son embarazos forzados producto del abuso sexual, situaciones que no siempre son detectadas ni denunciadas a tiempo.

Diputada propone proteger a adolescentes con aviso obligatorio

La propuesta legislativa busca que todos los hospitales, clínicas y consultorios—públicos o privados—estén legalmente obligados a avisar al Ministerio Público al detectar un embarazo en una niña o adolescente. Este aviso sería el primer paso para investigar posibles delitos, ofrecer protección inmediata y activar rutas de atención integral para la víctima.

El embarazo forzado pone en riesgo la vida de la menor y del bebé, además de interrumpir el desarrollo educativo, emocional y profesional de las adolescentes. Entre las complicaciones médicas más comunes se encuentran preeclampsia, anemia grave y parto prematuro.

La diputada hizo un llamado urgente a sus compañeras y compañeros legisladores para aprobar esta iniciativa, destacando que mientras no se haga conciencia y se deje de normalizar el abuso sexual, la sociedad seguirá fallando a sus niñas y adolescentes.

Por: Antonio Gaytán

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram