El secretario de Desarrollo Económico, Fernando Rosas Palafox, destacó que Durango tiene una población joven con una edad promedio de 28 años, lo que representa una gran oportunidad para la producción de alimentos y el desarrollo del campo. Sin embargo, muchos jóvenes de Durango no ven el campo como una opción atractiva, ya que su interés se inclina hacia negocios, tecnología y comercio internacional.
El campo es clave para la economía global y requiere innovación, tecnología y una correcta comercialización. Es fundamental comunicar a los jóvenes que la agroindustria ofrece oportunidades laborales y de crecimiento. La inversión en conocimiento y recursos puede transformar el campo en una industria competitiva.
Jóvenes de Durango y la producción de alimentos
El cambio climático está afectando a muchas regiones del mundo, y México, por su ubicación geográfica, tiene una ventaja estratégica. La industrialización del campo permitirá a Durango aprovechar la demanda creciente de alimentos. Un ejemplo de ello es la producción de melón, donde no solo se comercializa el fruto fresco, sino que también se transforma en productos como mermeladas o composta, maximizando su valor en el mercado.
Para lograr esto, es esencial profesionalizar a los productores, mejorar la organización y fiscalización, y garantizar estándares de calidad. Solo así se podrán generar contratos comerciales sólidos y expandir el impacto económico del sector agroindustrial.
La agroindustria como oportunidad de crecimiento
El desarrollo local es el primer paso para fortalecer la agroindustria en Durango. Una vez que los productores locales demuestren su capacidad de producción y organización, se podrán atraer inversionistas nacionales e internacionales. Empresas de renombre como La Costeña o Herdez podrían ver en Durango una oportunidad para establecer plantas de procesamiento, reduciendo costos logísticos y fortaleciendo la economía local.
El plan para el 2025 incluye negociaciones con grandes comercializadores de México, Centroamérica y Sudamérica, con el fin de conocer sus necesidades y adaptar la producción local a sus exigencias. Con una correcta estrategia de comercialización, la agroindustria de Durango tiene el potencial de posicionarse como un referente en la producción de alimentos.