El dirigente de la Rama Nacional de Producción Frijol de la CNC, Carmelo Fernández Padilla, ha solicitado a Segalmex reabrir sus bodegas y ampliar el acopio de frijol en Durango, ya que aún quedan miles de toneladas en manos de los productores.
Aunque ya se han comprado 15 mil 500 toneladas, la meta del programa Precios de Garantía es alcanzar 20 mil toneladas, y muchos campesinos todavía tienen cosecha pendiente por vender.
Fernández Padilla destacó en el programa “Aquí hay Campo” que, según sus estimaciones, aún hay 15 mil toneladas de frijol que necesitan ser comercializadas. Por ello, hizo un llamado a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para ampliar la meta de acopio y garantizar que todos los productores puedan beneficiarse del programa.
Además, señaló la urgencia de que Segalmex dé costales para facilitar la entrega del grano y continúe con la compra hasta abril, tal como establecen las reglas de operación.
Pago a productores y necesidad de mayor rapidez
Si bien el pago por el frijol acopiado avanza, los campesinos han manifestado su inconformidad con el sistema de pagos actual. Actualmente, solo se realizan transferencias a través de Banco Azteca, lo que retrasa el proceso hasta tres días. Los productores solicitan más opciones bancarias para recibir su dinero de forma inmediata y poder cubrir sus gastos operativos y deudas sin demora.
Los agricultores de Durango esperan que Segalmex atienda su demanda y reabra las bodegas lo antes posible, asegurando que toda la cosecha pueda ser comercializada y que el pago llegue de manera ágil a los productores.
Por: Antonio Gaytán