Esta semana, el estatus sanitario del estado de Durango para la exportación de ganado será sometido a una rigurosa revisión por parte de funcionarios del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA-APHIS). Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), advirtió que esta será “la revisión más dura de los últimos años”.
Estatus sanitario de Durango en revisión por el USDA
El equipo auditor incluye a destacadas personalidades como Laura Evans, Kelly Roders y el Dr. Alejandro Perera, quienes encabezan la evaluación. Un detalle relevante es que rechazaron dos agendas propuestas y han decidido dedicar más tiempo a la revisión de documentación.
Además, han excluido inspecciones en ciertos puntos estratégicos, como el rastro y módulo de exportación de Santa María del Oro, lo que indica un enfoque más detallado en los registros y procesos administrativos.
Áreas clave en la auditoría para exportación de ganado
La revisión del estatus sanitario abarca diversas instituciones y procedimientos:
- Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD): Registro Electrónico para la Movilización Animal (REEMO), el Sistema Nacional de Identificación Individual del Ganado (SINIIGA) y el rastro TIF 546.
- Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria: Control de movilización, tuberculosis, brucelosis y epidemiología.
- SAGDR: Supervisión de corrales, títulos de fierro de errar y área jurídica.
- SADER: Inspección de hatos libres como parte de las campañas contra la tuberculosis y brucelosis bovina.
- Gobiernos municipales: Condiciones de los rastros, manejo de residuos y bienestar animal.
- Seguridad: Evaluación de cercos sanitarios con informes de la Fiscalía General del Estado de Durango y la Secretaría de Seguridad Pública.
Soto Ochoa enfatizó que esta auditoría no es un tema político, sino de salud y negocios, destacando la importancia de mantener el estatus sanitario para asegurar precios competitivos y proteger el sustento de más de 43,000 familias ganaderas en Durango. La actividad pecuaria impulsa sectores como la agricultura y el comercio, por lo que este proceso es clave para la economía local.
Fue en el programa «Aquí hay Campo» de Canal 15 donde el líder ganadero Rogelio Soto dio detalles de la revisión que realizará el USDA-APHIS del 9 al 14 de febrero de 2025 a la ganadería de Durango.
Por: Antonio Gaytán
- Te puede interesar: Durango en las Reuniones Binacionales de Sanidad Ganadera