Mas espacios laborales para estudiantes, la diputada Dany Soto (PRI) plantea iniciativa
22/02/2025 - Hace 8 horas en Durango EstadoMas espacios laborales para estudiantes, la diputada Dany Soto (PRI) plantea iniciativa

El Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GP-PRI), mantiene su compromiso de impulsar leyes que beneficien a los duranguenses. Con ese objetivo, ha propuesto modificaciones a la ley que permitan que los estudiantes reciban educación teórico-práctica que les genere espacios laborales al concluir sus estudios.
La diputada Daniela Soto Hernández, indicó que el enfoque de la Educación Dual, no solo brinda a los estudiantes una comprensión más profunda de su campo de estudio, sino que también les proporciona habilidades prácticas y experiencia laboral valiosa desde el principio de su formación.
Al explicar la iniciativa que pretende reformar la ley de Educación, la legisladora del GP-PRI, subrayó que, en esencia, la formación dual es un modelo educativo que combina la enseñanza en el aula con la formación práctica en el lugar de trabajo. A través de esta metodología, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno laboral real, bajo la guía de profesionales experimentados.
Dijo que los estudiantes duales adquieren sus conocimientos y habilidades prácticas tanto en el aula como en las prácticas en la empresa de formación. En el proceso, los contenidos y los horarios se complementan para que los estudiantes puedan adquirir una cartera completa de conocimientos y experiencias relevantes para su profesión.
Daniela Hernández agregó que este tipo de experiencias posibilitan que el alumno tome contacto con el mundo real del trabajo y, además de adquirir competencias técnicas, desarrolla habilidades interpersonales transversales que le serán de utilidad en el futuro, tanto para su dimensión profesional como personal.
Se trata de una experiencia completa que va a ayudar al estudiante a detectar qué aptitudes y habilidades poner en el currículum, o incluso a determinar si sus estudios responden realmente a sus expectativas, finalizó.
Por: Antonio Gaytán
- Te puede interesar: Esteban Villegas ha tendido puentes con Claudia Sheinbaum: PRI