Local

Migrantes duranguenses afectados por fraudes y cancelación de importante trámite

14/02/2025 - Hace 11 horas en Durango Estado

Migrantes duranguenses afectados por fraudes y cancelación de importante trámite

Local | 14/02/2025 - Hace 11 horas
Migrantes duranguenses afectados por fraudes y cancelación de importante trámite

Al menos 200 duranguenses no lograron concluir su proceso certificación mexicana en Estados Unidos por la cancelación del programa Naphsis, informó Patricia Hernández, presidenta de la Asociación de Inmigrantes ‘Fusión Latina Chicago’; otro problema son los fraudes en promesas de unificación familiar.

Patricia se presentó este viernes en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde expuso el nivel de las afectaciones provocadas con el cierre anticipado de Naphsis, esquema dirigido a hijos e hijas de migrantes nacidos en Estados Unidos en condición de retorno.

Esto, señaló la activista, dejó a numerosas familias de Durango sin posibilidad de concluir su trámite. Se han contabilizado a 200 duranguenses residentes de Cícero, Illinois, quienes pese a contar con la documentación en regla no pudieron concluir el proceso.

Es por ello que la representante solicitó a la mandataria de México su intervención y con ello gestione una excepción para que abran el programa temporalmente y así las familias concluyan sus documentos de certificación mexicana.

«Pedimos respetuosamente que no solo sea retomado para Durango, sino en todos los estados de la República Mexicana, pues esta medida garantizaría protección ante las políticas migratorias del nuevo Gobierno estadounidense, asegurando su estabilidad y acceso a los derechos básicos», añadió.

Patricia, junto a su esposo e hijos, administran una guardería que otorga servicios igualitarios a los hijos de inmigrantes y estadounidenses: «Aunque la vida nos llevó lejos, nuestras raíces y nuestros corazones siempre estarán aquí, en México».

A nombre de la comunidad en Chicago, agradeció a la mandataria nacional el espacio para ser escuchados ante las instituciones, ya que ha llegado un tiempo nuevo que los tiene preocupados e indefensos.

«Hemos visto rebasados a los consulados y a las oficinas que apoyan a la comunidad, debido a que la información no llega de manera suficiente, generando ignorancia y eso nos ha llevado al miedo e impotencia al salir a trabajar y marchar, o al llevar los niños a la escuela por el miedo de que sean detenidos y deportados, aun cuando no tienen un récord criminal», añadió la representante migrante.

Aprovechó para pedir a la presidenta de México una comunicación estrecha y directa con su equipo, y sugirió un espacio mensual donde compartir experiencias de los mexicanos en EU.

Así surgió el programa Naphsis

En 2016 se firmó un convenio por parte del Gobierno de México con la Asociación Nacional de Estadísticas y Sistemas Informáticos de Salud Pública de Estados Unidos de América (Naphsis, por sus siglas en inglés) para validar los certificados de nacimiento, lo que simplifica el requisito de la Apostilla para que puedan tener su acta de nacimiento mexicana las niñas y niños nacidos en la Unión Americana.

Esta validación comenzó en 34 entidades estadounidenses, destacando ciudades como Los Ángeles, Chicago y Nueva York. Posteriormente más entidades abrirían sus bases de datos, destacando Texas como uno de los más importantes, por el número de mexicanos que migran a ese estado.

Se realizaron campañas especiales en todo el país para ir a las escuelas y localizar a las niñas y niños que tienen acta expedida por el Gobierno de Estados Unidos.

Al obtener su documento, pueden ser inscritos en la escuela porque su identidad y nacionalidad dejará de ser una incógnita al contar con su acta.

Los fraudes también pegan…

Otro tema al que se enfrentan los inmigrantes son a las estafas, Patricia Hernández informó que una de ellas «Nueva Visión», ya que han defraudado a cientos de personas a las que prometen trámites para llevar a familiares a EU en un esquema de reunificación familiar, sin embargo solo les han quitado grandes cantidades de dinero y documentos importantes.

Finalmente la presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a verificar ambas denuncias y dar seguimiento, al adelantar que en el caso del programa Naphsis resultará en una mejora con la Agencia Digital que recientemente fue anunciada por su Gobierno.

Por: Richard Ibarra

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Richard Ibarra

Amante del periodismo desde 2010. Conductor de Notigram a las 5.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram