Nuevo Data Center en Durango abrirá miles de empleos para jóvenes técnicos: Conalep
11/04/2025 - Hace 3 días en Durango EstadoNuevo Data Center en Durango abrirá miles de empleos para jóvenes técnicos: Conalep

El anuncio de la instalación de un nuevo Data Center en Durango marca un parteaguas para el desarrollo profesional de los jóvenes, especialmente aquellos con formación técnica. Este importante proyecto es fruto de la firma de un acuerdo entre el Gobierno del Estado y la empresa española Cuasar Data Center Norte Uno, S.A.P.I. de C.V., concretado durante la reciente gira por Europa.
Data Center abre oportunidades para jóvenes en Durango
El Data Center representa una valiosa puerta de entrada al mercado laboral para cientos de jóvenes, quienes ahora podrán acceder a empleos de alta especialización sin salir de su lugar de origen. Según Agustín Bernardo Bonilla Saucedo, director del plantel CONALEP Durango, “traer más inversión y sobre todo de un Data Center son buenas noticias para Durango. Es la oportunidad para todos los jóvenes, sobre todo de la educación técnica, como los muchachos del Conalep”.
Este tipo de inversiones, destaca Bonilla, permitirá a los estudiantes y egresados adquirir experiencia y desarrollarse en sectores de vanguardia, aumentando la competitividad y el talento local.
Inversión histórica impulsa desarrollo tecnológico
El nuevo Data Center en Durango contará con una capacidad de 300 megavatios, posicionándose entre los más grandes del mundo. La inversión total supera los 3 mil 300 millones de dólares y se espera la generación de 300 empleos directos y 2 mil indirectos.
Este proyecto coloca a Durango en el mapa global como un hub tecnológico emergente, donde confluyen sectores como las telecomunicaciones, servicios en la nube y empresas de tecnología avanzada. Además, la instalación del Data Center se alinea con los esfuerzos por atraer más inversión extranjera, impulsar la innovación y crear un ecosistema digital sólido en la región.
Para los jóvenes de Durango, especialmente los de instituciones como el CONALEP, esta es una oportunidad real de crecer profesionalmente en su propia tierra y contribuir al desarrollo del estado.
Por: Antonio Gaytán