Sequía impacta al 65.9% del territorio en México

En los últimos 15 días, la superficie del país afectada por la sequía aumentó de 64.2 por ciento a 65.9 por ciento, según autoridades federales. El reporte más reciente del Monitor de Sequía de México, publicado el 30 de abril de 2025, confirma el avance del fenómeno en diversas regiones del territorio nacional.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este incremento se debe a condiciones atmosféricas desfavorables, como la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera. Además, el bajo contenido de vapor de agua en la región ha contribuido a la escasez de lluvias y a un ambiente intensamente caluroso.
Estas condiciones provocaron un agravamiento en la sequía, especialmente en el noroeste del país, donde ya se registran zonas con sequía excepcional, el nivel más grave. El SMN informó que también hubo un incremento en las áreas con sequía moderada en el centro y sur del país, afectando amplias zonas rurales.
Según el informe, el 19.4 por ciento del país se encuentra anormalmente seco, mientras 12.4 por ciento presenta condiciones de sequía moderada en distintas regiones. Además, el 3.8 por ciento del territorio nacional enfrenta sequía severa, el 18.9 por ciento padece sequía extrema, y el 11.4 por ciento sufre sequía excepcional.
Estados más afectados
Este panorama impacta a la agricultura, ganadería y suministro de agua en estados afectados, generando preocupación en autoridades locales y sectores productivos del país.
Cinco entidades federativas tienen ya el 100 por ciento de sus municipios con afectaciones: Baja California, Colima, Chihuahua, Sinaloa y Sonora, reportó el SMN. Querétaro también se acerca a este escenario, con 94.4 por ciento de sus municipios impactados, seguido por Durango, que alcanza ya el 92.3 por ciento.
Baja California Sur tiene el 80 por ciento de sus municipios en condiciones críticas, mientras San Luis Potosí alcanza el 72.4 por ciento de afectación. Otros estados con fuerte impacto son Guanajuato, con 71.7 por ciento, y Coahuila, donde el 65.8 por ciento de los municipios reportan condiciones de sequía.
Expertos del SMN advierten que, sin cambios meteorológicos significativos, la sequía podría intensificarse en las próximas semanas, con severas consecuencias sociales y económicas. Las autoridades exhortan a la población a hacer uso racional del agua y mantener medidas de conservación ante el agravamiento de esta crisis climática nacional.