8 de mayo: un día para honrar la labor humanitaria de la Cruz Roja en el mundo
08/05/2025 - Hace 4 horas en Santiago Papasquiaro8 de mayo: un día para honrar la labor humanitaria de la Cruz Roja en el mundo

Santiago Papasquiaro, Dgo. Cada 8 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Cruz Roja, una fecha significativa para reconocer el esfuerzo incansable de millones de voluntarios y trabajadores humanitarios que, desde distintos rincones del mundo, brindan ayuda a quienes más lo necesitan. Esta fecha recuerda el nacimiento de Henry Dunant, fundador del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, y primer galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1901.
Más que una celebración, este día representa un llamado a la solidaridad y un homenaje a los principios fundamentales del movimiento humanitario: humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad. Son estos valores los que guían la labor de quienes actúan en contextos de guerra, desastres naturales, crisis sanitarias y emergencias sociales.
La Cruz Roja y la Media Luna Roja operan en más de 190 países, llevando asistencia vital donde más se necesita. La Media Luna Roja, símbolo equivalente en naciones de mayoría musulmana, forma junto con la Cruz Roja el mayor movimiento humanitario del planeta.
¿Por qué es importante apoyar a esta labor? La respuesta es clara: sin el respaldo de la sociedad, muchas vidas estarían en riesgo. Gracias a las donaciones, la Cruz Roja puede responder de manera inmediata ante desastres, movilizando ambulancias, equipos especializados y suministros esenciales. Además, ofrece servicios médicos cruciales como atención prehospitalaria, ambulancias y consultas para personas que, de otro modo, no tendrían acceso a la salud.
También desarrolla programas sociales para asistir a personas mayores, niños, migrantes y otros grupos en situación de vulnerabilidad, ofreciendo apoyo humanitario, psicosocial y en especie. A esto se suma su compromiso con la educación en salud, la prevención de accidentes y la capacitación en primeros auxilios, fomentando una cultura de autocuidado y preparación ante emergencias.
En este Día Mundial de la Cruz Roja, vale la pena hacer una pausa y reconocer la importancia de su labor. Apoyar esta causa es respaldar la vida, la dignidad y la esperanza de millones de personas en todo el mundo.
Felicidades a cada elemento socorrista, paramédico, damas voluntarias, de las delegaciones de Cruz Roja en todo el estado de Durango, en especial para Canatlán, Nuevo Ideal y Santiago Papasquiaro.